04Accesibilidad

Por y para las personas

Accesibilidad

Accesibilidad

Formación y sensibilización de futuros profesionales

Formación y sensibilización de futuros profesionales

Formación y sensibilización de futuros profesionales

La Fundación ONCE desea que el conocimiento relacionado con la Accesibilidad llegue a todos los profesionales relacionados con el diseño y la construcción, y a los estamentos que inciden en la configuración del espacio público.

De este modo organiza cursos y jornadas, de forma individual o en colaboración con otras entidades, y financia actividades impulsadas desde el mundo académico. Además, asesora a diferentes organismos (municipios, oficinas, museos, etc.) y profesionales, y contribuye a la revisión y redacción de normativas relacionadas con la Accesibilidad.

En esta línea, durante 2017 ha continuado la colaboración con la Fundación ACS para la formación de técnicos municipales a través de las 5ª edición de las "Jornadas de diseño de ciudades y pueblos para todas las personas", a las que sigue vinculado el proyecto desarrollado en apoyo de diferentes centros autonómicos de CERMI.

Asimismo, destaca la formación de profesionales en las distintas ramas de la ingeniería mediante el curso "Ingeniería y Accesibilidad", coordinado conjuntamente con la Real Academia de Ingeniería y el Instituto de Ingeniería de España, o la pionera "Jornada de conducción por joystick" celebrada en el circuito de Brunete. En ese evento se brindó a personas con dificultades la oportunidad de conducir un vehículo con los dispositivos tradicionales (volante y palanca de embrague) a través de un joystick.

Dentro del ámbito de las TIC, cabe resaltar los cuatro cursos on-line (MOOC) gratuitos desarrollados en colaboración con la UNED, bajo el título de "Diseño de cursos online para profesionales" y un quinto, en materia de "Diseño para Todos" con la Universidad de Jaén.

Por último, mencionar los 64 informes de accesibilidad generados a lo largo del año. Destacan entre ellos los 11 informes destinados a la mejora y adecuación de diferentes puestos de trabajo sobre la base de los criterios de Accesibilidad Universal y la valoración en materia de nuevas tecnologías.

Ir al inicio del contenido