04Accesibilidad

Por y para las personas

Accesibilidad

Accesibilidad

Innovación para reducir las barreras

Innovación para reducir las barreras

Innovación para reducir las barreras

Resolver los actuales problemas de uso y acceso de las personas con discapacidad supone implantar medidas conocidas y probadas que resuelven sus necesidades concretas. Sin embargo, ampliar las oportunidades en este ámbito y, en especial, lograr que los avances tecnológicos beneficien también a las personas con discapacidad requiere de mucha innovación.

En 2017 la Fundación ONCE invirtió para este fin más de 528.000 €. A continuación, se muestran algunas de las iniciativas más relevantes relacionadas con la innovación.

AMUSE

AMUSE es una aplicación gratuita para móviles que facilita el guiado en los museos a personas con discapacidad, especialmente visual.

Se trata de un sistema de audioguía, completamente accesible, a través del teléfono móvil del visitante.

El proyecto se presentó en la sala Tabacalera Promoción del Arte, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, donde se ha realizado la fase piloto.

Global Expo Robot

Fundación ONCE patrocinó un espacio expositivo en el Global Expo Robot 2017, el principal evento multisectorial de Europa sobre robótica, tecnología e innovación que tuvo lugar en Madrid en febrero.

En él se mostraron productos enfocados a la asistencia y rehabilitación de personas con discapacidad. Además Fundación ONCE participó en el panel de conferencias sobre aplicaciones de la robótica en la rehabilitación con expertos de Japón, Alemania y España.

Cognitive Services

ILUNION Tecnología y Accesibilidad ha desarrollado un estudio para Fundación ONCE para investigar la viabilidad de la interacción de personas con un robot que ofrece una serie de los servicios cognitivos (cognitive services) tales como, interacción por voz y texto con el sistema denominado "chatbot", paso de información de voz a texto y reconocimiento de texto y de imágenes.

Los resultados del proyecto se conocerán en los primeros meses de 2018.

Banca accesible

Fruto de un convenio de colaboración con BBVA esta entidad bancaria ha presentado una nueva aplicación móvil destinada a facilitar la operativa en cajeros a las personas ciegas o con discapacidad física o intelectual leve.

La aplicación geolocaliza los cajeros más próximos, encuentra las rutas óptimas para el usuario y comunica el móvil del cliente con el cajero, facilitando la disposición de efectivo mediante instrucciones de voz en el teléfono. La aplicación utiliza también la tecnología Beepcons para que el usuario pueda localizar el cajero al acercarse al mismo.

El diseño de la aplicación ha contado con el asesoramiento de ILUNION.

Medicamento Accesible Plus

En 2017 se ha actualizado la aplicación Medicamento Accesible Plus para personas con discapacidad visual, con dificultades de manipulación o personas mayores. La app fue diseñada en el 2013 como resultado de la colaboración entre Fundación ONCE, Fundación Vodafone España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, y permite consultar información sobre medicamentos de forma accesible mediante la captura del código de barras del envase o tecleando su nombre.

La nueva versión incorpora servicios relacionados con la información contenida en los prospectos de los medicamentos para facilitar información sobre la posología, la conservación de los medicamentos o consejos a los pacientes. Además, se incorporará un sistema que permitirá generar alertas personalizadas en función del perfil del usuario y de los medicamentos que ya tenga almacenados. En el último trimestre de 2017, se había alcanzado la cifra de 13.700 descargas en el sistema operativo iOS y 17.690 descargas en Android.

Ir al inicio del contenido