Anexo - Información Adicional 2017

INFORMACIÓN ADICIONAL 2017

Composición de la plantilla por sexo y discapacidad 2017
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Número total de empleados/as 140 304 444 -39
Número de empleados/as (Personas Con Discapacidad) 111 232 343 -17
Número de empleados/as (Personas Sin Discapacidad) 29 72 101 -22
Desglose de la plantilla por categoría profesional, sexo y discapacidad
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Nº empleados/as en plantilla que pertenecen a la categoría profesional Directivos (Personas Con Discapacidad y Sin Discapacidad) 11 7 18 2
Nº empleados/as en plantilla que pertenecen a la categoría profesional Directivos (Personas Con Discapacidad) 8 6 14 3
Nº empleados/as en plantilla que pertenecen a la categoría profesional Directivos (Personas Sin Discapacidad) 3 1 4 -1
Nº empleados/as en plantilla que pertenecen a la categoría profesional Mandos Intermedios (Personas Con Discapacidad y Sin Discapacidad) 12 18 30 -2
Nº empleados/as en plantilla que pertenecen a la categoría profesional Mandos Intermedios (Personas Con Discapacidad) 6 12 18 -1
Nº empleados/as en plantilla que pertenecen a la categoría profesional Mandos Intermedios (Personas Sin Discapacidad) 6 6 12 -1
Nº empleados/as en plantilla que pertenecen al resto de categorías (Personas Con Discapacidad y Sin Discapacidad) 120 280 400 -35
Nº empleados/as en plantilla que pertenecen al resto de categorías (Personas Con Discapacidad) 100 215 315 -15
Nº empleados/as en plantilla que pertenecen al resto de categorías (Personas Sin Discapacidad) 20 65 85 -20
Antigüedad media de la plantilla (años), por sexo y discapacidad en 2017
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Antigüedad media de la plantilla 12,29 12 12,09 -0,02
Antigüedad media de la plantilla (Personas Con Discapacidad) 10,62 10,88 10,79 -0,45
Antigüedad media de la plantilla (Personas Sin Discapacidad) 18,72 15,61 16,51 2,2
Desglose de la plantilla por tipo de contrato, sexo y discapacidad
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Número total de empleados/as con contrato indefinido 104 251 355 -38
Número de empleados/as con contrato indefinido (Personas Con Discapacidad) 79 175 254 -28
Número de empleados/as con contrato indefinido (Personas Sin Discapacidad) 25 76 101 -10
Número total de empleados/as con contrato temporal 36 63 99 9
Número de empleados/as con contrato temporal (Personas Con Discapacidad) 32 57 89 11
Número de empleados/as con contrato temporal (Personas Sin Discapacidad) 4 6 10 -2
Desglose de la plantilla por tipo de jornada, sexo y discapacidad
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Número total de empleados/as con jornada completa 137 296 433 -6
Número de empleados/as con jornada completa (Personas Con Discapacidad) 110 225 335 5
Número de empleados/as con jornada completa (Personas Sin Discapacidad) 27 71 98 -11
Número total de empleados/as con jornada parcial 3 8 11 -33
Número de empleados/as con jornada parcial (Personas Con Discapacidad) 1 7 8 -22
Número de empleados/as con jornada parcial (Personas Sin Discapacidad) 2 1 3 -11
Nuevas contrataciones por sexo, discapacidad y grupos de edad en 2017
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Número total de nuevas contrataciones (Internas y Externas) 47 81 128 -61
Número total de nuevas contrataciones externas 23 38 61 -25
Número de nuevas contrataciones externas (Personas Con Discapacidad) 18 35 53 -14
Número de nuevas contrataciones externas (Personas Sin Discapacidad) 5 3 8 -11
Número de nuevas contrataciones internas (Personas Con Discapacidad) 24 43 67 -22
Número de nuevas contrataciones < 30 años (Internas y Externas) 7 7 14 -17
Número de nuevas contrataciones 30-44 años (Internas y Externas) 24 59 83 -28
Número de nuevas contrataciones > 45 años (Internas y Externas) 16 15 31 -16
Tasa de rotación por sexo, discapacidad y grupos de edad en 2017
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Número de trabajadores/as que abandonaron la organización voluntariamente o por causa de despido, jubilación o fallecimiento estando en servicio activo 7 14 21 -108
Tasa de rotación 1,58% 1,35% 2,93% -1,62%
Tasa de rotación (Personas Con Discapacidad) 1,35% 0,90% 2,25% -1,68%
Tasa de rotación (Personas Sin Discapacidad) 0,23% 0,45% 0,68% 0,06%
Tasa de rotación por sexo, discapacidad y grupos de edad en 2017
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Número de trabajadores/as que abandonaron la organización voluntariamente o por causa de despido, jubilación o fallecimiento estando en servicio activo 7 14 21 -108
Tasa de rotación 1,58% 1,35% 2,93% -1,62%
Tasa de rotación (Personas Con Discapacidad) 1,35% 0,90% 2,25% -1,68%
Tasa de rotación (Personas Sin Discapacidad) 0,23% 0,45% 0,68% 0,06%
Composición del Patronato de Fundación ONCE en 2017, por sexo y discapacidad
  Hombres Mujeres Total
Número de personas que componen el Patronato en 2017 (Personas Con Discapacidad y Sin Discapacidad) 29 14 43
Nº de personas que componen el Patronato en 2017 (Personas Con Discapacidad) 19 13 32
Nº de personas que componen el Patronato en 2017 (Personas Sin Discapacidad) 10 1 11
Bajas de maternidad y paternidad, por sexo
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Número de empleados/as que ejercieron su derecho a baja por maternidad o paternidad en 2017 0 9 9 -7
El 100% de los empleados/as que disfrutaron de una baja por maternidad/paternidad se reincorporaron al trabajo una vez finalizada esta y conservaron su puesto pasados doce meses desde su reincorporación.
Indicadores de formación 2017
  Hombres Mujeres Total Var. 2016-2017
Horas de formación a empleados/as (Personas Con Discapacidad y Sin Discapacidad) 1.190,5 3.408 4.599 1.767
Horas de formación a Directivos/as (Personas Con Discapacidad y Sin Discapacidad) 24 82 106 -239
Horas de formación a Mandos intermedios (Personas Con Discapacidad y Sin Discapacidad) 59 59 118 -288
Horas de formación a Resto de Categorías (Personas Con Discapacidad y Sin Discapacidad) 1.107,5 3.267 4.375 2.294
Horas de formación a empleados/as (Personas Con Discapacidad) 1.068,5 2.683,5 3.752 1.778
Horas de formación a Directivos/as (Personas Con Discapacidad) 12 82 94 -247
Horas de formación a Mandos intermedios (Personas Con Discapacidad) 24 33 57 -186
Horas de formación a Resto de Categorías(Personas Con Discapacidad) 1.032,5 2.568,5 3.601 2.211
Horas de formación a empleados/as (Personas Sin Discapacidad) 122 724,5 846,5 -11,5
Horas de formación a Directivos/as (Personas Sin Discapacidad) 12 0 12 8
Horas de formación a Mandos intermedios (Personas Sin Discapacidad) 35 26 61 -102
Horas de formación a Resto de Categorías (Personas Sin Discapacidad) 75 698,5 773,5 82,5
Horas de formación a empleados/as para trabajar con o atender a personas con discapacidad 305 177 483 -
Nº total de empleados/as formados/as 79 38 117 -
Catálogo de beneficios sociales, medidas de conciliación y beneficiarios 2017
Medida Beneficiarios
Póliza de Seguro de Vida Todas las personas trabajadoras disponen de una póliza de vida de 6.000 euros a cargo de la empresa.
Ayuda económica para guardería Todos los/las empleados/as a excepción de los miembros del Comité Directivo cuyos hijos menores de cuatro años vayan a la guardería.
Complemento hasta el cien por cien de salario en las pagas extras por situaciones de maternidad o paternidad Todos los trabajadores en situación de maternidad o paternidad.
Permiso retribuido por lactancia. El derecho a la lactancia, que dura hasta los nueve meses de vida del niño/a, se podrá disfrutar mediante dos opciones, escogiendo una:
a) El trabajador/a podrá optar por disfrutar del turno continuo al reducir la jornada laboral en una hora a elegir al comienzo o al final de la jornada. Esta opción se ofrece como beneficio social para la plantilla de Fundación ONCE, sin disminuir el salario.
b) Si el trabajador/a optara por acumular la media hora de lactancia prevista en el convenio colectivo, podrá disfrutar de quince días laborales de permiso por lactancia.
Sala de lactancia en la sede corporativa. Todas las trabajadoras de Fundación ONCE. Brindar a las madres trabajadoras la posibilidad de conciliar la lactancia materna y las actividades laborales, ya que les otorga un ámbito confortable y con privacidad para que puedan realizar la extracción de leche materna. Las trabajadoras dispondrán de 2 pausas adicionales para la extracción de la leche de aproximadamente 15 minutos de duración. Estas pausas se consideran como tiempo trabajado.
Plus complementario por desplazamientos derivados de viajes. Trabajadores que tengan que desplazarse en comisión de servicios fuera del territorio español.
Complemento del 100% de salario a las prestaciones establecidas por enfermedad o accidente. Además de percibir la prestación por enfermedad o accidente laboral, que regula el convenio colectivo de aplicación, percibirán una compensación económica hasta completar el 100% de su salario durante todo el periodo de baja.
Vacaciones anuales superiores a las reguladas por convenio. Se propone distribuir los 30 días naturales en 22 días laborales y además disfrutar, de manera graciable y no consolidable, de los siguientes días:
• un día de puente.
• un día en Semana Santa.
• Semana de Navidad.
Jornada continua en periodos superiores a los regulados por convenio. Jornada continua, de manera graciable y no consolidable y siempre que las necesidades del servicio lo permitan, en los siguientes periodos:
• Semana Santa.
• Semana de San Isidro.
• Navidad.
• Víspera de festivos.
Licencia retributiva para asistir a exámenes de formación reglada. Todos los trabajadores de Fundación ONCE.
Área de descanso en la sede corporativa de Fundación ONCE. Toda la plantilla de Fundación ONCE, y en concreto aquellas personas que por su discapacidad tengan una carga de fatiga superior a la media, y que necesiten realizar descansos pautados para poder continuar en el desempeño de la tarea del puesto.
La sala dispone de varios sillones, luces de relajación, camillas para poder echarse o tumbarse, ambientado con la técnica snuzen.
Servicio de fisioterapia a precios reducidos en la sede corporativa de Fundación ONCE. Todos los trabajadores de Fundación ONCE; Posibilidad de atención con dos fisioterapeutas especializadas/os de lunes a jueves en horario de 14 a 19 horas.
Servicio médico en la sede corporativa de Fundación ONCE. Todos los trabajadores de Fundación ONCE; Posibilidad de consulta médica los martes y jueves de 16 a 19 horas. Dicha consulta está ubicada en el edificio de la sede de Fundación ONCE en la calle Sebastián Herrera.
Ayudas individuales para la formación. La Dirección de Fundación ONCE pone a disposición de su plantilla a través del plan de formación las siguientes acciones:
Desarrollar el progreso profesional de todos/as aquellos/as empleados/as de Fundación ONCE, atendiendo a sus necesidades de formación más importantes en relación con la misión de su puesto de trabajo. Afianzar las sinergias generadas entre los equipos directivos de Fundación ONCE y sus equipos. Incrementar el conocimiento de la cultura institucional de ONCE y su Fundación en general en toda la plantilla, incidiendo en la sensibilización de los comités de dirección.
Horario flexible. Todos los trabajadores de Fundación ONCE.
Teletrabajo. Fundación ONCE quiere apostar por medidas que mejoren la calidad en el empleo, y una de ellas es la inclusión de políticas de flexibilidad espacial, tanto para mejorar y regular el espacio del teletrabajo como una posibilidad más de incorporar una herramienta, que sirve para aumentar la conciliación de la vida familiar y personal de nuestros trabajadores.
El teletrabajador/a realiza una parte de sus tareas fuera del entorno de trabajo, como puede ser en su casa. Este tipo de teletrabajo se le llama “por tiempo parcial” puesto que compagina las funciones en la oficina y en su domicilio. Firmando un anexo al contrato por parte del trabajador/a. La situación laboral es reversible a solicitud del trabajador/a.
Cóctel de navidad para toda la plantilla. Con motivo de las fiestas navideñas la organización ofrece un cóctel a toda la plantilla, catering, brindis, regalos y baile, con el objetivo de confraternidad todos/as los/as trabajadores/as fuera del entorno laboral.
Fiesta infantil para hijos/as de los empleados/as. Con motivo de las fiestas navideñas la organización ofrece una fiesta infantil en el circo Price, se ofrece espectáculo infantil con los reyes magos (directivos de la organización), con el objetivo de que los hijos/as de los trabajadores disfruten junto a sus padres de una tarde lúdica.
Fiesta infantil para hijos/as de los empleados/as. Con motivo de las fiestas navideñas la organización ofrece una fiesta infantil en el circo Price, se ofrece espectáculo infantil con los reyes magos (directivos de la organización), con el objetivo de que los hijos/as de los trabajadores disfruten junto a sus padres de una tarde lúdica.
Concurso infantil para hijos/as de los empleados/as (navidad). Dentro de las actividades a favor de la familia, en concreto de los/as hijos/as de los empleados, se realiza un concurso infantil "pequeños artistas", donde envían su creatividad a través de los dibujos.
Torneos deportivos. Dentro de las actividades de ocio organizadas por la Dirección para la confraternización de la plantilla se realiza un torneo deportivo, tenis, pádel, futbol, mus, al finalizar dicho torneo se celebra un evento para la entrega de premios.
Tarjeta corporativa Club Deportivo Somontes. Todos los trabajadores/as de Fundación ONCE, podrán hacerse socios, a precios reducidos subvencionados por la Fundación el abono restante. Tendrán acceso gratuito e ilimitado al titular del carnet a las siguientes instalaciones: piscinas de verano, sala de fitness, pistas de tenis-pádel descubierta, parque infantil, zona de juego corto del campo de Golf, Casa Club y zona de aparcamiento.

Factores de conversión utilizados

Indicadores GRI:

  • Energía:
    • Gasóleo transporte: 9,8235 kWh/litro

      Fuente: elaboración propia a partir de valores de PCI y densidad del combustible, obtenida a su vez de IDAE (Eurostat, AIE y Resolución de la Secretaría de Estado de Energía de 27 de diciembre de 2013 que modifica a la Orden ITC/2877/2008) y MAGRAMA (Real Decreto 1088/2010, de 3 de septiembre por el que se modifica el RD 61/2006, de 31 de enero).

  • Emisiones:

    En el cálculo de la huella de Fundación ONCE y Asociación INSERTA Empleo de 2017 se han utilizado factores de emisión distintos a los usados en el ejercicio de 2016. Estas son las diferencias:

    • Fundación ONCE:
      Fuente Alcance 1 - 2017 Alcance 1 -2016
      Flota de vehículos "Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero (Capítulo 3)" El cálculo se realiza teniendo en cuenta en factor de emisión del tipo de combustible DEFRA Carbon Factors 2016 La estimación se realiza en función de los Km recorridos por tipo de vehículo
      Fuente Alcance 2 - 2017 Alcance 2 -2016
      Uso de electricidad adquirida Factor de emisión de comercializadora Endesa (MAGRAMA -2016) IEA: CO2 emissions from fuel combustión 2014
      Fuente Alcance 3 - 2017 Alcance 3 -2016
      Viajes de negocio
      Transporte de empleados en taxi
      DEFRA: Carbon Factors 2017 DEFRA: Carbon Factors 2016
    • Fundación INSERTA Empleo:
      Fuente Alcance 1 - 2017 Alcance 1 -2016
      Consumo de gas natural y GNL "Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero (Volumen 2: Energía)" "DEFRA: Carbon Factors 2016"
      Fuente Alcance 2 - 2017 Alcance 2 -2016
      Uso de electricidad adquirida Factor de emisión de comercializadora Endesa, Iberdrola o Gas Natural, según corresponda (MAGRAMA -2016) IEA: CO2 emissions from fuel combustión 2014
      Fuente Alcance 3 - 2017 Alcance 3 -2016
      Viajes de negocio
      Transporte de empleados en taxi
      DEFRA: Carbon Factors 2017 DEFRA: Carbon Factors 2016

Ir al inicio del contenido