Por y para las personas

Carta de Alberto Durán

Carta de Alberto Durán, Vicepresidente de la Fundación ONCE

[102-14, 102-15, 102-34, 103-2 Perspectivas de futuro, 103-2 Internacionalización de la actividad de la Fundación]

En 2017, la Fundación ONCE creó 8.884 empleos y plazas ocupacionales para personas con discapacidad, y canalizó 63,1 millones de euros a las entidades del movimiento asociativo de la discapacidad a través de su convocatoria pública de proyectos.

Gracias a su alianza con el Fondo Social Europeo, la Fundación ONCE ha contribuido a que más de 200 jóvenes con discapacidad intelectual puedan acceder a la universidad, y que casi 1.000 jóvenes hayan recibido algún tipo de apoyo para avanzar en su incorporación al mundo laboral. La colaboración de las universidades y las empresas ha sido fundamental en este logro. Podemos afirmar que tras 2017, la universidad española es más inclusiva y contamos con más jóvenes con discapacidad altamente cualificados que se abren paso, no sin dificultades, en un mercado laboral más diverso.

La iniciativa "Campus Inclusivos, Campus sin límites", el proyecto INnetCAMPUS, el programa de becas "Oportunidad al Talento" y las "Becas-Prácticas Fundación ONCE-CRUE Universidades Españolas", dan buena cuenta de lo que la Fundación ONCE puede conseguir con el apoyo de universidades y empresas, y en alianza con el Fondo Social Europeo.

En relación con la Accesibilidad Universal, quiero destacar el proyecto EDUCA4ALL que desarrollaremos hasta 2020 junto con la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad de Bologna, Brunel University of London y University College of London, cuyo objetivo es incluir el Diseño para Todas las Personas en los curriculum formativos de los grados de arquitectura e ingeniería civil en dichas universidades.

También quiero mencionar la presentación del Observatorio de Accesibilidad Universal del Turismo en España en el World Travel Market de Londres y en FITUR. Este estudio ha analizado la oferta y la demanda del sector, y la accesibilidad de los recursos turísticos de nuestro país.

En 2018, la Fundación seguirá creando empleo, apoyando a los jóvenes con discapacidad en su camino hacia la educación superior y el trabajo cualificado, y tejiendo las relaciones y acuerdos necesarios para aportar las recetas que España necesita para convertirse en un referente en Accesibilidad Universal. Aún más allá, estaremos en Europa, con el conjunto de las organizaciones sociales que allí trabajan, para colaborar en la construcción del pilar social de la Unión en el marco del debate presupuestario que se está desarrollando en las instituciones comunitarias.

En suma, es mucho lo que ha conseguido la Fundación ONCE en 2017 y mucho también lo que se propone para 2018. En estas páginas damos cuenta de los principales avances del pasado año y del trabajo que los han hecho posibles, sin perder de vista el esfuerzo que requiere seguir en el camino hacia una sociedad más igualitaria y una economía más inclusiva. Siempre conscientes de la responsabilidad y la solidaridad que la sociedad nos traslada cada día.

Alberto Durán

Vicepresidente de la Fundación ONCE.

Ir al inicio del contenido