La generación de alianzas es un componente fundamental a la hora de impulsar el compromiso con la discapacidad en todos los ámbitos y sectores, a nivel nacional e internacional.
En esta línea, la Fundación ONCE trabaja con el sector público y privado para desarrollar múltiples acciones en el marco de colaboraciones, tanto puntuales como de relaciones plurianuales.
Ámbito nacional
Sensibilización y formación
En el año 2017, la Fundación ONCE continuó su labor informativa y de sensibilización junto con la Fundación Legálitas y la Fundación Deporte Joven, del Consejo Superior de Deportes, a través del lanzamiento de una nueva campaña conjunta: #Seunheroecontraelciberbullying, protagonizada por los deportistas Rudy Fernández y Daniel Stix
#Seunheroecontraelciberbullying
Otra colaboración destacable es el trabajo realizado con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) en la organización de las jornadas 'Todos contra el abuso y maltrato: Dignidad y excelencia en el trato a las personas mayores y a los mayores con discapacidad'. En estas sesiones que tuvieron lugar en la sede del IMSERSO en octubre de 2017, Alberto Durán, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación ONCE, formó parte de la mesa inaugural, y la Fundación ONCE e ILUNION participaron en diversas conferencias y mesas técnicas.
En el marco del Convenio con el Ministerio de Defensa, y en colaboración con ILUNION, la Fundación ONCE ha seguido participando en los planes de formación y especialización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el rescate a personas con discapacidad en situaciones de emergencia y catástrofe. Asimismo, se ha presentado en la sede de la Fundación ONCE el Mapa de la Discapacidad Militar, elaborado por Inserta Empleo con la colaboración de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con discapacidad (ACIME). Este informe proporciona una visión más clara de la incidencia de la discapacidad en el personal militar de las Fuerzas Armadas españolas, y busca fomentar el conocimiento de este sector, así como facilitar la calidad de vida y la reinserción en el mercado laboral de los militares con discapacidad.
También en el marco de la colaboración con el Ministerio de Defensa, la Fundación ONCE ha participado a través de los Trainers Paralímpicos en los Cursos de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y en los Cursos de Alta Gestión de Recursos Humanos, organizados por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).
A lo largo del año ha continuado la estrecha relación a través de los convenios con la Guardia Civil y la Fundación de la Policía Española. Así, en 2017 se realizó una exhibición de la Unidad de Caballería en la tercera edición de la Kedada Madrileña, evento de convivencia de las personas afiliadas a la ONCE, organizado conjuntamente entre UTO – UGT y UP Madrid, en el que participaron más de 1.500 afiliados y sus familiares y amigos.
En otra línea de acción, la Fundación ONCE ha impulsado en 2017 diferentes cupones conmemorativos, dedicados al Centenario de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, al 40 Aniversario de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) o al Día Europeo de Fundaciones y Donantes.
Finalmente, es interesante resaltar la firma del Convenio firmado entre ONCE, la Fundación ONCE y Microsoft Ibérica, realizado en el transcurso de la visita del Presidente de Microsoft Corporation, Brad Smith, al Consejo General de la ONCE en noviembre de 2017. A través de esta firma, se ha renovado su compromiso de colaboración en el ámbito de la accesibilidad tecnológica y el apoyo a las personas con discapacidad, un apoyo que se remonta a 1997.
Defensa de consumidores y usuarios
En el ámbito de los derechos de los consumidores y usuarios, la Fundación ONCE, en colaboración con la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) y el CERMI, ha participado en el proyecto 'Consumidores vulnerables en el sector eléctrico'. Uno de los objetivos de dicho proyecto ha sido elaborar un estudio para determinar cómo se encuentra el colectivo de consumidores vulnerables (en especial, los colectivos de personas con discapacidad y las personas mayores) a la hora de participar en el mercado eléctrico y de recibir el suministro eléctrico.
En relación al sector de los seguros, se ha presentado en Servimedia el estudio 'El sector seguros y las personas con discapacidad y sus familias: dimensionamiento, análisis de barreras e identificación de oportunidades', elaborado con una ayuda de la Fundación MAPFRE.
Derecho
Continuando con la experiencia positiva de previos años, la Fundación ONCE ha seguido colaborando estrechamente con organismos jurídicos como el Foro Justicia y Discapacidad, del Consejo General del Poder Judicial; el Real Patronato sobre Discapacidad, tanto en la Subcomisión de Fiscalidad como en la Subcomisión de Expertos sobre el Procedimiento de Modificación de la Capacidad de Obrar, y con el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE).
La Fundación ONCE participó junto con la Fundación de la Abogacía Española y Plena Inclusión, en el proyecto Aula de Derechos Humanos con diversas conferencias sobre la Convención en sus sedes territoriales de Pamplona, Lanzarote, Huesca, La Rioja y Zaragoza. Asimismo, el CGAE ha organizado la jornada 'Reformas legislativas a la luz de la convención sobre derechos de las personas con discapacidad', en la que la Fundación ONCE ha participado como ponente.
Como parte de la estrategia de acercamiento a grandes despachos de abogados y asociaciones profesionales como la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE) o la Asociación Española de Banca, se organizó una Tertulia Servimedia en la que participaron seis entidades de referencia en el sector. En dicha tertulia se debatió y exploró cómo fomentar políticas y medidas de inclusión social en el desarrollo de la actividad de los grandes despachos internacionales de abogados.
En esta línea, a finales de 2017 se ha puesto en marcha un grupo de trabajo con el nombre 'Hacia una regulación de la discapacidad', que ya ha celebrado tres reuniones. El objetivo es reflexionar sobre el marco regulador que afecta a las personas con discapacidad y llevar a cabo medidas de inclusión social para este colectivo.
También con Servimedia, en 2017 se han consolidado los Encuentros Jurídicos Servimedia sobre Discapacidad, en los que participaron Rafael Catalá, Ministro de Justicia; José Manuel Romay Beccaría, Presidente del Consejo de Estado, y el recientemente fallecido Fiscal General del Estado, José Manuel Maza.
Fortalecimiento del sector fundacional
En el marco de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), la Fundación ONCE es impulsora del Grupo Sectorial de Fundaciones de Inclusión Social. Entre otras acciones, en el año 2017 se celebraron las jornadas sobre 'La Sostenibilidad de las Fundaciones y el modelo del futuro de relación entre el sector privado', el sector público y las fundaciones de inclusión social sobre ‘El Empleo de los más Vulnerables’, y sobre la Política Europea de Inclusión Social.
En el marco de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), la Fundación ONCE es impulsora del Grupo Sectorial de Fundaciones de Inclusión Social. Entre otras acciones, en el año 2017 se celebraron las jornadas sobre 'La Sostenibilidad de las Fundaciones y el modelo del futuro de relación entre el sector privado', el sector público y las fundaciones de inclusión social sobre ‘El Empleo de los más Vulnerables’, y sobre la Política Europea de Inclusión Social.
Asimismo, como parte de la colaboración con la AEF, y específicamente en relación al proyecto y actuaciones llevadas a cabo por el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones (INAEF), del que la Fundación ONCE es mecenas, se realizaron dos estudios:
Por último, cabe destacar la participación de los Trainers Paralímpicos en el Foro DEMOS. Una iniciativa de la AEF planteada para conmemorar, mostrar e impulsar el valor de las fundaciones y la sociedad civil, cuya primera edición se ha llevado a cabo el 28 de noviembre, coincidiendo con la celebración internacional del "Giving Tuesday".
Ámbito internacional
La Fundación ONCE lleva su experiencia y compromiso con la discapacidad más allá de las fronteras de España a través de una activa y relevante participación en alianzas y colaboraciones con distintas instituciones a nivel mundial.
Centro Europeo de Fundaciones (EFC)
La Fundación es miembro de la Junta Directiva del EFC, con quien colabora desde hace más de 15 años para mejorar la capacidad de actuación de las fundaciones en la Unión Europea y promover la dimensión de la discapacidad de forma transversal en el sector fundacional europeo.
En 2017 la Fundación ONCE ha participado en la 28º Asamblea General Anual del EFC, que tuvo lugar en Varsovia bajo el lema 'Courage to re-embrace solidarity in Europe – Can philanthropy take the lead?', así como en el Encuentro Anual sobre Filantropía en el Sector, en el que se ha fomentado el intercambio de experiencias y reflexiones estratégicas sobre la búsqueda de soluciones para los principales desafíos del sector fundacional.
A través de la Red Temática sobre Discapacidad del EFC, que la Fundación ONCE lidera, se ha organizado una jornada con grandes fundaciones europeas para presentar el estudio 'Institutional Philantropy - A focus on disability'. Un trabajo que tenía como propósito proporcionar una instantánea de lo que los miembros de EFC y otros actores institucionales hacen en términos de financiación, apoyo, defensa y asociación para avanzar en la situación de las personas con discapacidad en Europa y más allá.
Institutional Philantropy - A focus on disability
La Fundación ONCE ha continuado trabajando a lo largo del año para incluir variables sobre discapacidad en el Social Justice Index, estudio anual de enorme impacto de la Fundación Bertelsmann, lo que finalmente se ha conseguido en la edición de 2017 de dicho estudio.
Además, en el marco de la misma colaboración con el EFC, se organizaron varias jornadas en torno a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad con la Academia Europea de Derecho (ERA), situada en Trier, Alemania.
Social Economy Europe (SEE)
SEE es la representante de la Economía Social Europea, y trabaja para el reconocimiento de la Economía Social como un sector necesario para la cohesión económica y social. La Fundación ONCE representa al Centro Europeo de Fundaciones en la Junta Directiva de SEE.
En 2017, además de participar activamente en la campaña para la consecución de un Plan Europeo de Promoción de la Economía Social, la Fundación ONCE jugó un papel fundamental en la gestación y organización de la Conferencia Europea sobre Economía Social. En este encuentro celebrado en mayo en Madrid se aprobó una declaración ministerial de apoyo al sector, de gran valor político a nivel europeo. Igualmente, la Fundación ONCE promovió la creación de un Grupo de Trabajo sobre Economía Social y Discapacidad, que se espera se materialice en 2018.
Comité Económico y Social Europeo (CESE)
El CESE, que representa a las organizaciones de trabajadores y empresarios y otros grupos de interés, es el máximo órgano de consulta para las grandes cuestiones económicas y sociales de la UE. El Director de Relaciones Sociales e Internacionales de la Fundación ONCE participa en el CESE representando a la Confederación Empresarial Española para la Economía Social (CEPES).
A su vez, la Fundación ONCE ejerce como representante del CESE en el Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (TFSSE), cuyo objetivo es aumentar la visibilidad de los debates sobre economía social a nivel mundial y el reconocimiento del papel de las empresas de Economía Social y Solidaria en el desarrollo sostenible.
En julio de 2017, la Fundación ONCE llevó a cabo la presentación del Dictamen sobre la Dimensión Exterior de la Economía Social en el Pleno del CESE, en el que fue aprobado. El dictamen explora por primera vez de manera holística como la UE puede utilizar sus políticas con una dimensión externa (comercial, exterior, vecindad, cooperación al desarrollo, etc.) para promover la economía social.
Centro Europeo de Empresas Públicas y de Servicios Públicos (CEEP)
El CEEP es uno de los tres interlocutores sociales europeos reconocidos en el Tratado de Funcionamiento de la UE, colegislador en materia social y un actor clave en el diálogo social europeo. Un año más, la Fundación ONCE ha participado en el grupo de trabajo del CEEP sobre empleo y educación para incluir la perspectiva de la discapacidad en sus planes de trabajo.
Asimismo, la Fundación ONCE ha participado muy activamente en la definición del posicionamiento del CEEP en relación con el futuro de los Fondos Estructurales. El objetivo era asegurar que el Programa Operativo por la Inclusión Social y la Economía Social, que juega un papel tan importante en España en formación e integración laboral de las personas con discapacidad, sea renovado más allá de 2020.
Grupo de Expertos sobre Emprendimiento Social de la Comisión Europea (GECES)
ONCE y su Fundación han participado en las reuniones de trabajo celebradas por el grupo de expertos en 2017, así como en el ejercicio de reflexión sobre el futuro de este grupo, creado en 2012 con un mandato de 6 años para ofrecer información y opinión a la Comisión Europea en relación a la economía y el emprendimiento social.
Además de las estrechas colaboraciones anteriores, la Fundación ONCE ha participado un año más en la conferencia Zero Project, organizada por la ESSL Foundation, y dedicada en 2017 al empleo y la formación. También se ha continuado la colaboración con el Banco Mundial y se ha formalizado la colaboración con el Council on Foundations, la plataforma representativa del sector fundacional en América del Norte, así como con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). En la misma línea, se sigue trabajando para afianzar la relación con el Banco Interamericano de Desarrollo. Por último, la Fundación ONCE ha participado, a través de ILUNION, en el programa Transatlantic Inclusion Leaders Network (TINL) de la German Marshall Fund.