Por y para las personas

Compromiso con la discapacidad

Compromiso con la discapacidad

Financiación del sector de la discapacidad

Financiación del sector de la discapacidad

Financiación del sector de la discapacidad

La Fundación ONCE lanza anualmente una convocatoria para cofinanciar iniciativas que contribuyan a los dos objetivos prioritarios de la Fundación: la formación para el empleo y la generación de empleo para las personas con discapacidad, así como la promoción de la Accesibilidad Universal.

Esta convocatoria está dirigida a entidades españolas que desarrollen una actividad coincidente con la que lleva a cabo la Fundación ONCE; a cualquier persona de nacionalidad española afectada por alguna discapacidad, y, excepcionalmente, a personas naturales o jurídicas de nacionalidad distinta a la española.

En el año 2017 se han definido tres líneas de acción:

  • Convocatoria de ayudas al emprendimiento 2017 (POISES).
  • Convocatoria de ayudas al emprendimiento para jóvenes 2017 (POEJ).
  • Convocatorias de proyectos de formación y empleo para entidades de la discapacidad 2017.

Para seleccionar los proyectos la Fundación ONCE aplica un sistema de puntuación que permite que cada proyecto reciba una calificación de entre 0 y 100 puntos, asignados en función de la información proporcionada en la solicitud acerca de 38 asuntos distribuidos en cuatro grandes bloques de contenidos. La nota de corte para la selección es de 50 puntos, y 80 puntos es el umbral establecido para considerar un proyecto como "excelente"

Finalmente, se tramitaron 2.267 proyectos, de los que 1.771 han sido aprobados. Es decir, se resolvieron favorablemente el 78% de las solicitudes admitidas a trámite, sumando en total un importe de 63,1 millones de euros. De esta cifra, el 63% se ha destinado a actuaciones relacionadas con el empleo y la formación para el empleo, y el 37% restante a actuaciones vinculadas con la Accesibilidad Universal.

Un 25% de las solicitudes resueltas favorablemente se corresponde con solicitudes de personas físicas, si bien el importe global aprobado para las mismas asciende únicamente al 1,7% del total. Por lo tanto, el 98,3% de las ayudas se ha destinado a proyectos promovidos por personas jurídicas, principalmente asociaciones, federaciones y confederaciones del movimiento asociativo de personas con discapacidad.

Sistema de selección de proyectos

Gráfica ONCE
  • Información de la entiddad solicitante
  • Características del proyecto
  • Impacto esperado
  • Presupuesto y financiación
 

En cuanto a la distribución geográfica, el 67% de la cuantía total aprobada se ha destinado a proyectos de ámbito nacional, distribuyéndose el 33% restante entre las distintas comunidades autónomas del país.

 

Evolución de las convocatorias

 
Evolución de las convocatorias
  2017 2016 2015
Proyectos recibidos 2.267 2.277 1.968
Proyectos aprobados 1.771 (78%) 1.762 (77%) 1.436 (72%)
Cuantía aprobada asignada (millones de €) 63.1 56,6 62,5
Cuantía aprobada Plan Empleo y formación 63% 62% 67%
Cuantía aprobada Plan Accesibilidad 37% 38% 33%

Temática de las acciones financiadas en 2017

Gráfica ONCE
  • Empleo y formación 63%
  • Accesibilidad Universal 37%
 

Ejemplos de proyectos seleccionados en 2017

  • Promoción y contribución al empleo de las personas con trastorno del espectro del autismo

    Confederación Autismo España, FESPAU y Confederación Asperger España

    Objetivo:

    Apoyar la inclusión laboral de más de 15.000 personas con TEA para lograr que disfruten de una vida independiente, abordando la generación de conocimiento sobre los elementos que facilitan su acceso al mercado laboral, la mejora de la capacitación del propio colectivo, el apoyo en el puesto de trabajo, la capacitación a profesionales, y la concienciación del tejido empresarial.

    Financiación: 67.700 €

  • Servicio de intervención psicosociolaboral de mujeres con discapacidad

    Asociación Dones no Estandards

    Objetivo:

    Ofrecer apoyo psicosociolaboral a 80 mujeres con discapacidad excluidas socialmente, a sus familias, y a su contexto social. Para ello, se lleva a cabo atención personal, formación laboral, y orientación en la búsqueda de empleo, buscando su contribución social a la vez que aumentar su autoestima, y que la sociedad disfrute de su presencia y trabajo.

    Financiación: 65.000 €

  • Servicio de vídeo interpretación “SVIsual” para personas sordas

    Fundación CNSE para la supresión de barreras de comunicación

    Objetivo:

    Plataforma para facilitar la comunicación de las más de 1.000.000 de personas sordas en España con el resto de la sociedad, a través de un novedoso servicio de vídeo interpretación.

    Financiación: 201.318 €

  • Creación y consolidación de puestos de trabajo para personas con enfermedad mental

    Fundación Sanamente Comunidad Valenciana

    Objetivo:

    Crear un programa específico de empleo para personas con problemas de salud mental. El itinerario incluye tareas de prospección laboral, desarrollo de perfil laboral, itinerario de inserción, y búsqueda de empresas en las que, con ayuda del preparador laboral, insertar a las personas de este colectivo demandantes de empleo.

    Financiación: 13.650 €

 

Ir al inicio del contenido