08Conciencia social

Por y para las personas

Conciencia Social

Conciencia social

Cultura Inclusiva

Cultura Inclusiva

Cultura Inclusiva

El arte y la cultura proporcionan un marco perfecto para romper barreras sociales y construir espacios de encuentro en torno al trabajo artístico. Fundación ONCE apoya el desarrollo de una cultura para todos en la que se impulsa y normaliza la actividad creadora de los artistas con discapacidad.

En este sentido, en 2017 con el fin de promocionar la accesibilidad universal y el diseño para todos en el ámbito de la cultura, la Fundación ONCE ha participado en distintos eventos de reflexión y aprendizaje:

  • Congreso Internacional 'Mujer y Discapacidad, cruzamos fronteras', celebrado en Ávila, en el que la Fundación ONCE ha sido parte moderando la mesa Cultura, Arte y Deporte.
  • Curso 'Gestión y creación contemporánea. Creación y gestión de proyectos culturales', en La Casa Encendida de Madrid, en el que la Fundación ONCE ha llevado a cabo una sesión sobre Cultura y Accesibilidad.
  • Curso de verano 'Cultura, arte y discapacidad', de la Universidad de Castilla La Mancha, que contó con representantes de Fundación ONCE en la mesa redonda Creación y participación de las personas con discapacidad en el mundo de la cultura.

También en el ámbito de la Accesibilidad Universal se ha presentado la aplicación para móviles AMUSE, aplicación gratuita que facilita el guiado en los museos a personas con discapacidad, en la Conferencia Anual 2017 de la Asociación Europea de Museos celebrada en el Museo Sefardí de Toledo. Asimismo, AMUSE fue presentada en la mesa TICs Movilidad y empleo de las Jornadas 'Tecnologías de la información para una universidad accesible', organizadas por la sectorial CRUE-TIC conjuntamente con CRUE Asuntos Estudiantiles y la Fundación Vodafone, en la Universidad Politécnica de Cartagena. En el marco de estas jornadas, AMUSE se presentó en la mesa.

En relación a los contenidos en Lectura Fácilen 2017 se ha realizado la edición del título 'Cómo resolver conflictos' de la Colección 'Tu Puedes', impulsada por Asociación Lectura Fácil, y la reedición de los títulos anteriores: 'Cuida tu bienestar físico y emocional', 'Cómo gestionar tu hogar', 'Planifica y disfruta de tu tiempo de ocio' y 'Cuida tu imagen personal y tus relaciones sociales'.

Un año más Fundación ONCE ha colaborado con la Asociación Argadini en la publicación de los libros que recogen los cuentos premiados en el IX Certamen Literario Rosetta un certamen que se creó para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través del desarrollo de su creatividad. En 2017, y coincidiendo con el décimo aniversario de la asociación, la Fundación ONCE ha recibido un trofeo en reconocimiento a su apoyo a este certamen.

En otra línea de acción, y con el objetivo de fomentar la profesionalización del trabajo de los artistas con discapacidad, se ha continuado con la presentación de exposiciones temporales en la sala Cambio de Sentido, espacio expositivo de la Fundación ONCE. En el año 2017 se han presentado las exposiciones del artista ciego Simeón Peña Malatesta; de la fotógrafa Esther Naval con la Asociación Alouda, mostrando la realidad de las personas con discapacidad en el Sáhara; de la fotógrafa Ana Palacios con la asociación ANESVAD, mostrando la realidad de los enfermos de enfermedades de la piel en Benin (África); y la exposición de la Asociación LasCientoVolando, que muestra el resultado de un taller de fotografía sensorial y movimiento creativo llevado a cabo por un grupo mixto de artistas con y sin discapacidad visual.

Finalmente, se ha continuado con la iniciativa El Mundo Fluye, proyecto de exposiciones itinerantes que en 2017 ha visitado Burgos, Granada, Guadalajara, Jaén y Toledo, divulgando la obra de artistas con discapacidad.

 

Ir al inicio del contenido