06Conocimiento

Por y para las personas

Conocimiento e Información

Conocimiento e información

Divulgación

Divulgación

Divulgación

La información social en torno a la discapacidad es fundamental para la igualdad de oportunidades. El conocimiento genera entendimiento y sensibilidad social, lo que a su vez es clave para promover cambios positivos y normalización.

También es importante que el colectivo de personas con discapacidad esté informado sobre los temas que les afectan directamente en las distintas áreas de la vida; desde la legislación hasta las innovaciones en accesibilidad o las oportunidades de ocio y educación. La Fundación ONCE contribuye en ambos sentidos fundamentalmente mediante dos proyectos: Servimedia y Discapnet.

Sin embargo, también se debe destacar la labor de capacitación y divulgación desarrollada por el proyecto Finanzas Inclusivas. Su objetivo es que las personas con discapacidad intelectual y dificultades de aprendizaje adquieran una mayor autonomía personal en el ámbito financiero. Para ello ofrece, a través de la web finanzasinclusivas.fundaciononce.es, formación en formato e-learning, blended-learning, y presencial individual o grupal con apoyo de tutor.

Reconocimientos recibidos por Finanzas Inclusivas

  • 'Práctica Innovadora en educación inclusiva' en el certamen internacional del ZERO PROJECT.
  • 'Premio Finanzas para Todos' otorgado por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
  • 'Experiencia Admirable' en el Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva de Plena Inclusión de 201.

En 2017 se lanzó una nueva versión de la web totalmente accesible, que incluye nuevos módulos y contenidos. Además, se puso a disposición de las entidades la posibilidad de que los usuarios disfruten de sesiones prácticas en entidades financieras, con las que consolidan los conocimientos adquiridos a través del curso. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de la red de cajas de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito –UNACC.

En 2017 llegaron a registrarse en la web 150 entidades, lo que supone un crecimiento del 74%, con 2.414 usuarios.

Servimedia

Servimedia es la agencia de noticias y comunicación líder en información social en España.Tiene un rol clave a la hora de dar visibilidad a la agenda de la discapacidad, difundiendo información sobre la situación del colectivo, sus necesidades y demandas, así como los avances y dificultades que se producen para su inclusión social y laboral.

Su Servicio de Noticias colabora con los medios de comunicación españoles más importantes y en 2017 ha distribuido 41.454 noticias, repartidas entre las secciones de sociedad, nacional, economía, RSC, y autonomías.

Entre todas las noticias publicadas se han logrado más de 74.000 impactos en medios de comunicación, que han reproducido las informaciones citando Servimedia tanto en periódicos digitales como en prensa de papel.

En cuanto a impacto en redes sociales, Servimedia ha alcanzado las 3,7 millones de impresiones en Twitter, lo que supone un crecimiento del 13% respecto al año anterior. En Facebook, por su parte, se han conseguido más de 80 millones de impresiones y un incremento del 9% en el número de seguidores. Entre las acciones de 2017 cabe destacar la puesta en marcha de un programa de radio en M21 Radio, en el 88.6 FM de Madrid.

 

Noticias redactadas y distribuidas en 2017

Número de noticias por área
Sociedad 11.402
Nacional 12.846
Economía 12.047
RSC 603
Autonomías 4.507
Total 41.454

Número de noticias por sección

  • 3.648 sobre discapacidad
  • 1.147 sobre Fundación ONCE
  • 1.008 sobre accesibilidad
  • 754 sobre CERMI
  • 682 sobre dependencia
  • 370 sobre ILUNION
 

Entre las acciones de 2017 cabe destacar la puesta en marcha de un programa de radio en M21 Radio, en el 88.6 FM de Madrid. Esta iniciativa forma parte de un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid por el que cede a Servimedia dos horas de emisión para producir y elaborar un programa de información social. Dicho programa, llamado ‘Madrid a la Vista’, tiene lugar los sábados de 10 a 12 de la mañana y aborda cada semana distintos temas destacados del Tercer Sector.

Durante los dos periodos de emisión, de febrero a junio y de septiembre a diciembre, se emitieron casi 40 programas en los que se dio difusión y voz a las actividades y directivos de ONCE, a las entidades de la discapacidad, a las fundaciones, y a las políticas de Responsabilidad Social Corporativa de grandes empresas, entre otras muchas temáticas.

Además del Servicio de Noticias, Servimedia desarrolla otros servicios como los resúmenes de prensa, radio y televisión, y la organización de eventos relacionados con la comunicación empresarial y el periodismo. Durante el año 2017 la agencia Servimedia ha organizado 108 encuentros y entrevistas con personalidades políticas, empresariales, sociales y económicas. Además, celebró la 12ª edición del curso de verano de Servimedia en la Universidad Rey Juan Carlos.

Servimedia

Más de cien alumnos asistieron al curso titulado 'Periodismo en Realidad. El periodista frente a un mundo convulso' en el que una decena de destacados periodistas analizaron la adaptación de los medios de comunicación al mundo actual en las distintas versiones del periodismo.

En el marco del curso se presentó el estudio 'El periodismo en su realidad social y tecnológica', realizado por Estudio de Comunicación y Servimedia. El curso ha contado con el patrocinio de Abertis y Novartis.

Servimedia tiene entre sus funciones dar servicios de comunicación a ONCE, ILUNION y la propia Fundación ONCE. Como parte de esta labor elabora la revista Perfiles, que se publica mensualmente desde 1985.

Además de ser líder en el sector de la información sobre discapacidad en España, Perfiles es una publicación de referencia en el ámbito de la información sobre política social. Da cabida en sus páginas a contenidos sobre cooperación al desarrollo, inmigración, pobreza, mujer, salud y todo aquello que conforma la actualidad social.

Perfiles se puede consultar en formato digital en la web de la ONCE:

PERFILES

Número 335 de la revista PERFILES. Portada: Refugiados, ¿son bienvenidos en España?
 

Premios y distinciones de 2017

En reconocimiento de su labor, Servimedia ha recibido en 2017 las siguientes distinciones:

  • Premio del Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial, en la categoría medios de comunicación, al director general de Servimedia, José Manuel González Huesa.
  • Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) al Periodista Especializado en Madrid del Año, otorgado a Nino Olmeda, periodista de Servimedia.
  • Premio Nacional de la Federación Española de Hostelería (FEHR).
  • Premio Supercuidadores por el periodismo y liderazgo social de la agencia.

Discapnet

Discapnet es el portal de referencia sobre discapacidad en España y en los países de habla hispana. Sus contenidos están dirigidos, por un lado, a las personas con discapacidad y sus familias; y por otro lado, a organizaciones, profesionales y otros grupos de interés del sector de la discapacidad.

El objetivo de Discapnet es informar y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, apoyar en el desarrollo de su autonomía personal, y hacerles más partícipes en la actividad social, económica y cultural.

Discapnet está estructurado en seis secciones y contiene, además, dos portales Solidaridad Digital y Noticias Fácil.

Solidaridad Digital es un diario especializado en información sobre discapacidad pionero en Europa y en los países de habla hispana, siendo el primer diario en Internet sobre discapacidad existente en Europa y el único en español.

Noticias Fácil incluye información y contenidos que siguen la metodología de Lectura Fácil, en la que se emplea un lenguaje sencillo y claro que puede ser entendido por personas con discapacidad cognitiva o intelectual. En 2017, entre su oferta de contenidos destaca una guía con pautas para mantener un entorno en orden y otras para aprender a utilizar las aplicaciones ofimáticas más comunes. También están disponibles para ser visionadas en teléfonos móviles mediante dos aplicaciones disponibles gratuitamente en el Android Market y la Tienda de aplicaciones de Windows Phone.

Discapnet cuenta, además, con un canal de vídeos en Youtube y presencia Facebook, Twitter y LinkedIn; y colabora con las asociaciones y fundaciones que lo solicitan. En 2017, Discapnet ha ayudado a la difusión de la iniciativa #DelaMano15N de Fundación ASEM, el Día del Alzheimer o la campaña Horizonte Accesibilidad de CERMI. En relación a esta última, se ha comunicado en profundidad a través de la creación de una página especial para informar sobre la normativa que fijaba el 4 de diciembre como fecha fin para adaptar espacios y entornos.

 

Renovación del portal

En 2017 Discapnet ha abordado importantes cambios y mejoras. Se han modernizado los servidores donde está alojado el portal, se ha actualizado su diseño y se ha incrementado y mejorado su oferta de contenidos.

Discapnet ofrece información en torno a doce temas de relevancia: Accesibilidad, Nuestros Derechos, Tecnología Inclusiva, Deporte, Canal Senior, Latinoamérica, Salud, Educación, Innovación y Empleo, Turismo y Cultura, Diseño para Todos y Responsabilidad Social.

Una de las mejoras significativas en la actualizada versión del portal Discapnet ha sido la creación de la nueva Área Temática de Responsabilidad Social, y la inclusión de nuevos apartados en las diferentes Áreas Temáticas existentes.

Por ejemplo, en Innovación y Empleo se han creado contenidos con el fin de informar y apoyar a aquellas personas en situación de acceder a un puesto de trabajo. Al respecto, se han incorporado apartados sobre la Fundación ONCE y el empleo, Fomento del empleo, Centros Especiales de Empleo y Conciliación Laboral.

En el área de Tecnología Inclusiva se han creado apartados dedicados a las aplicaciones accesibles con sistemas Windows iPhone y Android, para móviles, tabletas, ordenadores u otros dispositivos de alta generación.

En el apartado de Informes del Observatorio TIC destacar la actualización de la Guía de Juguetes Accesibles y la publicación en el apartado de Tendencias en Tecnología Accesible de diversos números del Estudio de vigilancia tecnológica de la Fundación ONCE: tendencias en tecnología para todos.

 
Entrevistas destacadas de 2017
Catalina Devandas Relatora especial de la ONU sobre los derechos de personas con discapacidad
Cristina Francisco Reyes Fundadora del Círculo de Mujeres con Discapacidad
George I. Fomitchev Fundador y CEO de Endurance Robots
Xavier Cortés Director de la Ramon Molinas Foundation
Jesús Muyor Emprendimiento y Compromiso Social
Javier Martínez Gramage Coordinador del proyecto ‘Avant

También en términos de comunicación se realizó un amplio seguimiento del II Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para Todas las Personas, que se celebró del 27 al 29 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. En dicho evento Discapnet entrevistó a George I. Fomitchev, fundador y CEO de Endurance Robots, uno de los participantes más relevantes del Congreso.

En el área Nuestros Derechos destaca la creación de artículos especiales sobre el Defensor del Pueblo, OCU-Salud y el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD).

En Turismo y Cultura en verano se publicaron una serie de reportajes sobre turismo accesible en Andalucía, con indicaciones y consejos para viajar en Granada, Jaén, Punta Umbría, Córdoba y Sevilla.

En relación al área de Educación, cabe mencionar el desarrollo de una serie de guías de apoyo sobre temas muy diversos y la creación de una página específica con información sobre juegos educativos.

Finalmente, en cuanto al Canal Senior destacar la creación de especiales como el dedicado al Día Internacional de las Personas Mayores 2017, con noticias y actuaciones, o la entrevista a la presidenta de una de las organizaciones más destacadas del sector como es CEOMA.

 

Los 14 finalistas de la IV Edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles.

Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles

Dentro del portal Discapnet se ha lanzado la convocatoria de la IV Edición de los Premios Discapnet de la Fundación ONCE a las Tecnologías Accesibles.

Estos premios suponen un impulso, a la vez que un reconocimiento, para proyectos, personas y entidades que trabajan por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de las TIC.

En 2017 se ha experimentado un remarcable aumento del número de las propuestas recibidas, llegando hasta 75. Durante el periodo de convocatoria se difundieron en el portal múltiples noticias al respecto, así como mensajes en las redes sociales animando a la participación.

El jurado de los Premios Discapnet seleccionó a 14 finalistas entre los que eligieron como ganadores al proyecto de la Universidad Francisco de Vitoria 'Downtown-Aventura en el metro' que recibió el reconocimiento al mejor producto o servicio basado en TICs para mejorar la vida de las personas con discapacidad; Samsung Electronics Iberia como organización que más ha destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad TIC y al proyecto APP&TOWN COMPAGNON de Mass Factory por ser la mejor iniciativa de emprendimiento de accesibilidad TIC para la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad.

 

Ir al inicio del contenido