Fundación ONCE ha suscrito durante el año 2017 más de 60 convenios de colaboración en el ámbito del empleo y la formación, 17 de los cuales son convenios de adhesión al Programa Inserta. Este programa es una iniciativa dirigida a promover la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en las empresas y cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo.
Los participantes adquieren una serie de compromisos con las personas con discapacidad, incluido la contratación de un número concreto de empleados. Así, los convenios firmados en 2017 representan un compromiso de crear 1.093 puestos de trabajo para personas con discapacidad en el plazo de cinco años.
Por su parte, Fundación ONCE les ofrece de manera gratuita un plan de acción adaptado a las particularidades de su negocio y el asesoramiento integral y tutelaje experto.
Entre las empresas firmantes en 2017 destacan entidades nuevas como Muprespa, Quirón Salud, Tubacex y su Fundación, Servicios Sociosanitarios Generales (SSG), Garrigues, HM Hospitales, SGS Tecnos SA (SGS), DXC Technology y por último Ernst & Young (EY). Gracias a éstas y a otras incorporaciones a finales de 2017 el Programa Inserta de Fundación ONCE contaba con 65 empresas líderes en diferentes sectores de actividad.
Dentro de los 41 convenios de carácter institucional relacionados con el empleo destacan dos acuerdos. Por un lado, el acuerdo con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía (UPTA) en colaboración con ONCE para promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación sociolaboral de los trabajadores/as autónomos/as con discapacidad y/o personas con discapacidad en calidad de clientes o usuarios. Por otro lado, también se ha firmado un pacto social por el empleo como medio para facilitar el acceso al empleo a jóvenes con discapacidad de Granada con el Ayuntamiento de Granada, Diputación Provincial de Granada en colaboración con Asociación Inserta Empleo.
Más allá de los convenios se ha potenciado el desarrollo de alianzas estratégicas con empresas y entidades públicas para la derivación y atención de personas con discapacidad, así como el desarrollo de planes de empleo territoriales y actuaciones con el tejido empresarial; destacando, entre otros, programas específicos destinados a Pymes.
En esta línea, mencionar la colaboración con el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España para la difusión, conocimiento e integración de la discapacidad en las gestorías de proximidad; y con CEPYME para la difusión de las ventajas de la contratación de trabajadores con discapacidad en PYMES.
La Asociación Española de Directivos de Recursos Humanos (AEDRH) junto con EAE Business School, Human Age Institute y CEOE, han puesto en marcha el informe EPYCE 2017 un estudio anual sobre las competencias y posiciones más demandadas en el mercado laboral español. La Fundacion ONCE ha participado en este informe introduciendo, cuestiones vinculadas al talento con discapacidad, destacando competencias en el marco de la gestión de la diversidad, y analizando las políticas de gestión de talento diverso y de contratación de talento con discapacidad.
El Foro Inserta forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad promovida por la OIT, en la cual toma un papel activo en su jornada anual, grupos de trabajo y difundiendo las iniciativas puestas en marcha por el Foro Inserta y sus socios.
El Foro Inserta, junto con Repsol y Axa, han participado en el Congreso Internacional del Zero Project en la sede de la ONU en Viena y en jornadas e iniciativas internacionales promovidos por la red europea EPR como el proyecto europeo Talentscope. Esta iniciativa está dirigida a potenciar el intercambio de buenas prácticas y aprendizajes entre distintas entidades europeas, así como al asesoramiento a empresas interesadas en promover políticas de inclusión de personas con discapacidad a nivel global y con instituciones extranjeras.