De forma continua Fundación ONCE está buscando vías para lograr más y mejor empleo para las personas con discapacidad. Cada año surgen proyectos que aportan nuevas soluciones y líneas de trabajo que abren nuevos caminos de progreso. Prueba de ello son los esfuerzos por el fomento del talento de las mujeres con discapacidad, la incentivación del empleo con apoyo, el mantenimiento y la consolidación del empleo e iniciativas que propicien la atención a las necesidades de colectivos con especiales dificultades.
Entre los proyectos desarrollados en 2017 cabe destacar EcaTIC, la plataforma Por Talento, y el Cuestionario de Competencias Inserta, además de las siguientes iniciativas:
- Derroche Talento es un proyecto, desarrollado a través del voluntariado corporativo, cuyo objetivo es la mejora de la empleabilidad de jóvenes con discapacidad a través de la mejora del nivel de inglés y/o Excel, el aprendizaje sobre técnicas de búsqueda activa de empleo y jornadas de puertas abiertas en la sede de la compañía.
- El curso MOOC 'La discapacidad en el entorno laboral' lanzado por Fundación ONCE/Inserta Empleo, CERMI e INAP. La primera edición ha tenido más de 1.000 personas matriculadas.
- Constitución de grupos de trabajo INSERTA INNOVA, con el objeto de impulsar una sistemática de trabajo que propicie la innovación y mejora continua en la prestación de servicio y un nuevo enfoque de la cadena de valor
- Proyecto ONCE+1 que suma a las grandes empresas a la gran labor de la ONCE y fomenta la sensibilización.
- 'Medición del Impacto del Programa Inserta'. Un estudio, desarrollado en colaboración con la consultora PWC, que analiza el impacto económico y social de la incorporación de personas con discapacidad en la plantilla de grandes empresas adheridas al programa
EcaTIC
EcaTIC
Fundación ONCE tiene entre sus prioridades el apoyo al empleo de las personas con discapacidad con mayores grados de dificultad para su participación en el mercado laboral. Por ello, ha desarrollado el proyecto EcaTIC (www.ecatic.org), una herramienta que introduce como novedad el uso de las Nuevas Tecnologías en la metodología del empleo con apoyo.
Además, contribuye a dar una mayor autonomía a los trabajadores con discapacidad y a obtener mayor eficiencia en la labor del preparador laboral, quien podrá prestar de forma simultánea el apoyo característico de esta fórmula de acompañamiento en el empleo a varias personas con discapacidad.
Foros en los que ha sido presentado EcATIC en 2017
- Conferencia Anual Zero Project 2017
- Jornadas "El Empleo con Apoyo como Parte del Proyecto Vital de las Personas" organizadas por Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE)
- Jornada de presentación de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a personas con discapacidad intelectual
EcaTIC está a disposición de las entidades que trabajan bajo la metodología de empleo con apoyo y al cierre de 2017 contaba con 48 entidades registradas.
Además, y para favorecer la internacionalización en países de habla no hispana, se ha desarrollo una versión multi-idioma.
También se está trabajando en la migración desde el sistema operativo iOS, en el que se diseñó la aplicación, a Android, y en la optimización para smartphones para posibilitar un mayor acceso desde todos los dispositivos móviles.
Por talento es una plataforma de contenidos para demandantes, empleadores, público en general y agentes económicos y sociales interesados en trabajar por la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.
En 2017 se han seguido desarrollando funcionalidades y nuevos contenidos, destacando la Home Universitarios (www.portalento.es/universitarios). En ella se concentran los servicios de Fundación ONCE e Inserta que pueden ser específicos o aplicables a los universitarios, con información de interés, anuncios de convocatorias, videotutoriales, desarrollo de competencias, etc, y, en particular, las ofertas que requieran este perfil. Todo ello para lograr atraer a este segmento de la población.
Además, se trabaja por la difusión de la plataforma Por Talento mediante acciones de marketing digital. Algunos ejemos son el lanzamiento de campañas de captación de demandantes a través de publicaciones promocionadas en Facebook Ads, LinkedIn Ads y en Google Adwords, las campañas de difusión de las ofertas de empleo y los cursos de formación de Inserta Empleo a través del envío de Whatsapp a los demandantes de empleo con discapacidad.
Como resultado, a finales de 2017 Por Talento cuenta con 12.000 seguidores en Twitter, 8.616 en Facebook, 3.719 en LinkedIn y 262 instagram.
Proyecto Cuestionario de Competencias Inserta
En 2016 el "Proyecto 180 y +" permitió identificar las competencias de los puestos más demandados y se elaboró un Sistema de Evaluación de Competencias, (el cuestionario más fiable en España), y la integración de los Cuestionarios de Competencias Inserta (CCI) en el sistema informático de Inserta Empleo.
En el año 2017 se han llegado a evaluar las competencias de más de 15.000 personas inscritas en la bolsa de empleo de Inserta que, de forma automática, han obtenido un informe con sus puntos fuertes y áreas de mejora, y han recibido el asesoramiento de los profesionales para trabajar, en su caso, éstas últimas.