La Asociación Inserta Empleo, con el apoyo del Fondo Social Europeo, está desarrollando el Programa de fomento y apoyo para un Emprendimiento Sostenible. Esta iniciativa incluye actuaciones para incrementar las competencias emprendedoras de las personas con discapacidad con el fin de potenciar su acceso al empleo por cuenta propia y responder a las actuales demandas competenciales de las empresas.
Con este propósito, en el año 2017 se ha constituido una red de dinamizadores en todo el territorio y se ha organizado un servicio de asistencia técnica especializada. El objetivo es acompañar a emprendedores con discapacidad, contando con www.emprende2020.es como fuente de información sobre recursos, foros y contenidos que guíen a los emprendedores en la constitución y mantenimiento de sus negocios.
Por otro lado, en 2017 la Fundación ONCE diseñó de la estrategia "Fundación ONCE, Emprende e Innova". Las acciones, que se llevarán a cabo en el 2018, plantean la implementación de un ecosistema de innovación social y emprendimiento que se vertebra en tres ejes: "Emprendimiento de las personas con discapacidad", "Innovación para el emprendimiento y la economía social" y "Proyectos piloto en el binomio emprendimiento e innovación".
Además, la Fundación ha seguido impulsando muchas otras iniciativas orientadas a la promoción del emprendimiento entre las personas con discapacidad.
Emprendetic
EmprendeTIC es un proyecto impulsado en colaboración con el Banco Popular para incentivar el emprendimiento de las personas con discapacidad en el sector digital, potenciando acciones de formación especializada dicho sector, tanto individual como colectiva.
Desde su inicio a finales de 2015 se han apoyado dentro del programa EmprendeTIC acciones de formación en Big Data, ciberseguridad, emprendimiento, e-commerce, community manager, programador en Android, marketing digital, animación de personajes oficial de autodesk, MAP, etc.
En 2017 se ha realizado un nuevo curso de marketing digital y habilidades interpersonales de 220 horas de duración, finalizado en febrero de 2018, que ha dado formación a unas 15 personas con discapacidad.
Proyecto EmcA
En 2017, la Fundación ONCE presentó EmcA (Emprendimiento con Apoyo), un proyecto piloto que pretende fomentar el emprendimiento entre personas con discapacidad y potencial emprendedor, y entre los colectivos beneficiarios del Empleo con Apoyo, que presentan una especial dificultad para acceder al mercado laboral.
La iniciativa tiene como objetivo, además de la puesta en marcha de varios proyectos de emprendimiento, la generación de una serie de materiales metodológicos que permitirán la sistematización y replicabilidad de este tipo de iniciativas con mayores garantías de sostenibilidad. El proyecto cuenta con la implicación del movimiento asociativo y el apoyo económico de la Fundación Citi y del Fondo Social Europeo.
Premios al emprendimiento y la inclusión
Los Premios Emprendedores son una iniciativa de la revista Emprendedores y, desde 2013, cuentan con la categoría Premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad gracias al apoyo de la Asociación Inserta Empleo, Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo.
En su XIII edición los Premios han reconocido en esta categoría a Manuel Antonio Fernández, médico con discapacidad visual especialista en neurología infantil y fundador de la empresa El Neuropediatra.
En 2014 abrió una consulta en Sevilla pionera en la incorporación de las nuevas tecnologías a la atención sanitaria de los problemas neurológicos infantiles. Utiliza tecnología de 3D y realidad virtual para la evaluación de pacientes con problemas de aprendizaje o de conducta como el déficit de atención o la hiperactividad.
Además, cuenta con consulta on line, un servicio de seguimiento on line 365 días al año sin limitaciones geográficas y un servicio de atención por video consulta que ofrece un servicio similar a la atención presencial.
En el marco del Programa Inserta PYME se han promovido los IV Premios CEPYME en la categoría Premio a la PYME por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. En esta edición el reconocimiento fue para la empresa Specialsterne, por su contribución a la inclusión laboral de las personas con diagnóstico de autismo de alto funcionamiento o síndrome de Asperger.

UNINNOVA
UNINNOVA es la Red de Innovación en Accesibilidad de la Fundación ONCE, cuyo objetivo fundamental es promover la transferencia de conocimiento y desarrollo colaborativo de proyectos entre los innovadores sociales, las personas con discapacidad y las organizaciones sociales.
UNINNOVA facilita la incubación y cristalización de futuros proyectos en cooperación con los usuarios finales y las organizaciones sociales usuarias de la futura tecnología, producto o servicio accesible. Además, ofrece un sistema competitivo de generación de ideas innovadoras en el ámbito de la accesibilidad.
Una de las iniciativas destacadas de Uninnova son sus premios que pretenden fomentar y apoyar a los innovadores sociales. Todos los proyectos presentados deben tener como objetivo la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad. En 2017, se abrió la convocatoria para la segunda edición de los premios.
Esta iniciativa ha experimentado un crecimiento exponencial como muestran las más de 60.000 visitas recibidas en el portal web y las más de 75 soluciones presentadas en las tres categorías (idea, proyecto y producto/servicio), que han duplicado las de la convocatoria anterior. Más de la mitad de las iniciativas corresponden a un producto o servicio de emprendimiento. Los ganadores se darán a conocer en 2018.
Otra iniciativa de apoyo a los emprendedores comprometidos con la accesibilidad en 2017 fue facilitar la divulgación de las soluciones de accesibilidad presentadas por pequeñas empresas como Gaspay, Mass Factory, Irisbond o Readspeaker en el contexto del Southsummit, un evento de referencia internacional, el principal para inversores y emprendedores al sur de Europa. La edición de 2017 contó con más de 650 inversores, 300 periodistas y 12.500 visitantes.
La Fundación también apoyó la presentación de la solución "Tuits a ojo". Esta solución, desarrollada como fruto de la colaboración y asesoramiento mutuo entre la Fundación ONCE y Irisbond, es una tecnología española que permita el manejo de twitter mediante el seguimiento ocular. La presentación contó con la colaboración de DJ Nach para el lanzamiento del videoclip "Quiero Contarte" estrenado en el evento mundial celebrado en Granada 'Talking About Twitter'. El evento contó con un gran impacto en medios de comunicación, como prueba el hecho de que #TuitsAOjo fue Trending Topic.
Como ejemplo del asesoramiento y contacto con usuarios reales, mencionar el piloto que se diseñó y que se está llevando a cabo entre Mass Factory y la Fundación Síndrome de Down Madrid con objeto de testear un sistema de guiado autónomo utilizando el transporte colectivo urbano.