03Empleo

Por y para las personas

Empleo generado en 2017

Empleo

Proyectos que generan puestos de trabajo

Proyectos que generan puestos de trabajo

Proyectos que generan puestos de trabajo

La Fundación ONCE es el principal promotor de la contratación de personas con discapacidad en España a través de dos iniciativas muy relevantes para el mercado laboral del país: Grupo ILUNION e Inserta Empleo.

Grupo ILUNION

ILUNION es un grupo empresarial formado por cinco divisiones que desarrollan más de cincuenta líneas de negocio relacionadas con los servicios a empresas, cuidado de las personas, cadena hotelera, cadena de tiendas y comercialización. En 2017, ILUNION contaba con 34.679 empleados directos y 479 centros de trabajo repartidos por toda la geografía nacional, el 54% de ellos Centros Especiales de Empleo.

ILUNION es, por tanto, una gran empresa social, un actor relevante en el sector empresarial español. Sin embargo, lo que la hace singular es su compromiso con la Economía Inclusiva.

El Grupo nace en 2015 de la unión de Grupo Fundosa y la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), creados en origen por Fundación ONCE y ONCE respectivamente. Ambas entidades crean el Grupo para impulsar la creación de empleo entre las personas con discapacidad y los resultados ponen de manifiesto el éxito de esta iniciativa.

En 2017, 14.078 de los empleados de ILUNION eran personas con discapacidad, y durante el periodo se generaron 1.597 nuevos empleos para este colectivo.

Unos resultados sociales que fueron acompañados de un EBITDA de 54,4 millones de euros y unas ventas que alcanzaron los 847,2 millones de euros.

ILUNION es una empresa con un fin social y este compromiso la convierte en un referente de la economía inclusiva, ya que logra cumplir las metas de contratación de personas con discapacidad que se propone cada año sin perder de vista la rentabilidad, ni la naturaleza empresarial de su actividad.

ILUNION ha creado en 2017 1.597 empleos para personas con discapacidad.

 

Más sobre la actividad del Grupo ILUNION en 2017 en su Informe de Valor Compartido

Asociación Inserta Empleo

Asociación Inserta Empleo es la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, y la responsable de la ejecución del Programa por Talento.

Tiene la calificación de utilidad pública y su cometido es actuar como agencia de colocación, aprovechar las sinergias que se establecen con los servicios públicos de empleo autonómicos y optimizar los procedimientos de intermediación para facilitar la contratación de personas con discapacidad.

Asociación Inserta Empleo gestionó en 2017 una bolsa de empleo de 250.105 demandantes con discapacidad.

 
Bolsa de empleo gestionada por la Asociación Inserta Empleo – Año 2017
Demandantes de empleo inscritos 250.105
Desempleados 172.151
Discapacidad inferior al 65% 118.234
Discapacidad igual o superior al 65% 53.917
Hombres 106.100
Mujeres 66.051

En 2017, la Asociación Inserta Empleo ha gestionado una bolsa de empleo de 250.105 demandantes con discapacidad, formada en su mayoría, concretamente en un 68,8%, por personas en situación de desempleo. Asimismo, gracias a su labor se han logrado 8.753 contratos para personas con discapacidad.

Inserta Empleo ofrece servicios gratuitos a empresas y candidatos que reducen las trabas y dificultades que se pueden establecer en el proceso de selección y adecuación al puesto de trabajo. En el año 2017, a través de los distintos proyectos y Programas Operativos, ha logrado formar en distintas especialidades y formatos a más de 11.100 alumnos.

 

Con el fin de que tanto empresas como candidatos conozcan la labor y las oportunidades que pueden encontrar en Inserta Empleo o las ayudas de Fundación ONCE al primer empleo, la entidad participa e impulsa eventos empresariales.

En 2017 destacan los eventos 'XL Desafío', celebrados en Madrid y Málaga y 'Liderazgo y Gestión del Talento. Nuevos Desafíos', organizado por Expansión; el taller 'Un Plan de Negocio a Prueba de Balas'. Asimismo, llevó a cabo la entrega del galardón al Emprendedor con Discapacidad en la gala de los Premios emprendedores, y participó en los Premios CEPYME, con la entrega del galardón Pyme por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.

Por otro lado, con el propósito de captar el mayor número de demandantes con discapacidad para su inscripción en la Plataforma Por Talento y motivar a los candidatos en la búsqueda activa de empleo, la formación y el emprendimiento, Inserta ha participado en 24 ferias y foros de empleo de universidades y centros de formación por todo el territorio nacional.

También se persigue motivar a los jóvenes con discapacidad para que continúen con sus estudios con la finalidad de encontrar el puesto de trabajo deseado. Para ello, Inserta Empleo ha participado el 8º Encuentro "El País con tu Futuro", organizado por el grupo PRISA, para atraer al mercado laboral y a la formación a jóvenes con discapacidad de toda España así como en el Congreso Nacional de Jóvenes, organizado por APD.

La Asociación ILUNION Empleo cumple la misma tarea que la Asociación Inserta, pero en aquellas regiones que quedan al margen del Programa Por Talento y la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE). En 2017 ha desarrollado distintos proyectos en colaboración con entidades públicas y privadas para fomentar la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad:

  • Programa Andalucía Orienta con el Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía gestionando en Córdoba, Jerez de la Frontera y Sevilla. Esta iniciativa está centrada en acciones de acompañamiento para orientación profesional e inserción de personas con discapacidad.
  • Programa Xunta de Galicia con el Servicio Galego de Colocación de la Dirección Xeneral de Formación e Colocación de la Xunta de Galicia, en Santiago de Compostela, La Coruña, Vigo, Orense y Lugo. Lleva a cabo acciones de información, orientación y búsqueda de empleo articuladas en itinerarios de inserción ocupacional dirigidas a mejorar las posibilidades de ocupación de demandantes de empleo con cualquier tipo de discapacidad inscritos en el Servicio Público de Empleo de Galicia.
  • Unidades Integrales de Activación para el Empleo (UIAE) del Programa de Activación del Empleo en la Región de Murcia, Servicio Regional de Empleo y Formación. Su objetivo es fomentar la actitud positiva para la búsqueda de empleo intensificando el desarrollo de los recursos personales de los participantes.
  • Colaboración con COCEMFE para el desarrollo como Agencia de Colocación del servicio de atención a personas con discapacidad derivadas del Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma de Madrid.
  • Programa Acciones de Mejora para la Empleabilidad con el Servicio Cántabro de Empleo, en Santander, realizando acciones de orientación y formación. Este programa está dirigido a mejorar las posibilidades de ocupación de desempleados de larga duración de 30 a 54 años con discapacidad demandantes de empleo inscritos en el Servicio Cántabro de Empleo.
  • Programa EU SON DGAN a través de un convenio de colaboración con la Secretaría General para el Deporte de la Xunta de Galicia y la Asociación Inserta Empleo. Su objetivo es poner en marcha iniciativas que faciliten la integración de los deportistas de alto nivel con y sin discapacidad en el mercado laboral.
  • Convenio Incorpora Cantabria uscrito con la Fundación Bancaria la Caixa.

 

Ir al inicio del contenido