Fundación ONCE cuenta con un Sistema Integrado de Gestión (SIG) configurado y certificado con los requisitos exigidos por las normas UNE-EN-ISO 9001:2015 de Calidad, UNE-EN-ISO 14001:2015 de Gestión Ambiental y OHSAS 18001:2007 de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este sistema es el mismo que aplica en el Grupo ILUNION.
La adecuación a los requisitos de la norma ISO 14001 determina la gestión ambiental de la Fundación, que se desarrolla bajo los principios de la Política Medioambiental.
En el marco del SIG se establecen periódicamente los objetivos ambientales a alcanzar y se seleccionan indicadores a través de los que detectar áreas de mejora. En los últimos años la Fundación está cumpliendo el objetivo de reducir anualmente un 5% el consumo de electricidad respecto al año anterior.
Fundación ONCE, las asociaciones Inserta Empleo e ILUNION Empleo y Servimedia usan de manera generalizada papel reciclado o ecológico y reciclan tóner y máquinas obsoletas, entregando estas últimas a entidades homologadas para la gestión de estos residuos. Además, para cualquier reforma en los edificios o para adquirir vehículos, siempre se tienen en cuenta criterios ambientales. También se desarrollan anualmente distintas acciones para sensibilizar a las plantillas en el ámbito de la protección ambiental.
Indicadores ambientales 2017
Datos correspondientes a la sede de Fundación ONCE en Madrid y a la Asociación Inserta Empleo
Consumo total de papel (kg) |
4.415 |
Consumo total de papel reciclado (kg) |
2.000 (1) |
Consumo total de papel con etiqueta ecológica (kg) |
2.000 (1) |
Consumo total de tóner (kg) |
40 (1) |
Consumo total de tóner reciclado (kg) |
20 (1) |
Consumo de electricidad (kWh) |
433.865 |
Consumo de electricidad (euros) |
468.871(1) |
Otros consumos energéticos (kWh) |
165.935(1) |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) |
4.500 (1) |
Cantidad de residuos generada (t) |
5.526 |
(1) Datos correspondientes a la Asociación Inserta Empleo.
(2) Consumo de gasóleo para transporte de la Fundación ONCE. |
Política Medioambiental.
Principios
- Cumplir los requisitos exigidos por la legislación vigente en materia ambiental.
- Minimizar el impacto ambiental mediante:
- Utilización eficiente de los recursos.
- Prevención de la contaminación del entorno.
- Correcta gestión de los residuos y vertidos.
- Difundir buenas prácticas ambientales y de prevención de la contaminación.
- Formar y sensibilizar a todo el personal en relación a la protección del medio ambiente.
Emisiones de gases de efecto invernadero
En 2017 y por segundo año consecutivo, Fundación ONCE y la Asociación Inserta Empleo calcularon sus respectivas huellas de carbono, como parte del compromiso ambiental de ambas organizaciones y como paso previo y necesario para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ambos inventarios se han desarrollado conforme a las directrices y definiciones establecidas en el GHG Protocol y en la norma ISO 14064-1 sobre Gases de Efecto Invernadero, Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero. Por otra parte, se ha adoptado como criterio el control operativo, es decir, se contabilizan y reportan el 100% de las emisiones de GEI provenientes de los centros sobre los que cada organización tiene autoridad plena para introducir e implementar políticas operativas.
Las fuentes de emisión se han clasificado de conformidad con las directrices de las normas de referencia citadas anteriormente:
Fuentes de emisión de GEI |
Alcance: Con Control Operativo |
Alcance: Sin Control Operativo |
---|
Combustión de combustibles fósiles en centros de trabajo |
1 |
3 |
Consumo de gas natural |
Uso de gases refrigerantes |
Flota |
Uso de electricidad adquirida |
2 |
Viajes de negocio |
3 |
Transporte de empleados en taxi |
En ambos casos se ha establecido 2017 como año de referencia para la formulación de objetivos de emisiones, así como para la realización de un seguimiento de las emisiones de GEI.
Factores de conversión utilizados (anexo)
Los resultados obtenidos en cada caso se incluyen a continuación.
Fundación ONCE
Al igual que en 2016, la Fundación calculó las emisiones derivadas de las actividades desarrolladas en su sede central, situada en la calle Sebastián Herrera 15, en Madrid. Los resultados obtenidos indican que las emisiones totales ascendieron a 224,05 toneladas de CO2 equivalentes en 2017, un 27,3% menos que en 2016.
Las causas de esta disminución se atribuyen a una reducción en todas las fuentes de emisión (flota de vehículos, consumo de electricidad, viajes de negocio y transporte de empleados en taxi). Por otro lado, es importante indicar que se han producido cambios en la metodología de cálculo tales como la actualización de los factores de emisión.
Emisiones totales (tCO2 eq)
Fuente |
Alcance 1 |
Alcance 2 |
Alcance 3 |
Total |
---|
Flota de vehículos |
43,34 |
- |
- |
43,34 |
Uso de electricidad adquirida |
- |
106,32 |
- |
106,32 |
Viajes de negocio |
- |
- |
69,16 |
69,16 |
Transporte de empleados en taxi |
- |
- |
5,23 |
5,23 |
Total Fundación ONCE |
43,34 |
106,32 |
74,39 |
224,05 |
Prácticamente la mitad de las emisiones de GEI, concretamente el 47,45%, se atribuyen al alcance 2, es decir, al consumo eléctrico.
Emisiones totales, por fuentes de emisión

EMISIONES TOTALES
- Flota de vehículos: 19,34%
- Uso de electricidad adquirida: 47,45%
- Viajes de negocio: 30,87%
- Transporte de empleados en taxi: 2,33%
Asociación INSERTA Empleo
En 2017, INSERTA Empleo ha añadido al alcance del cálculo de la huella de carbono las oficinas de Cáceres, Coruña y Lugo, no incluidas en el inventario realizado en 2016, incluyéndose así un total de 38 centros de trabajo.
Los resultados obtenidos en 2017 indican que las emisiones totales alcanzaron las 367,04 toneladas de CO2 equivalentes, un 60,6% más que en 2016. Las causas de este aumento se explican por la ampliación del alcance, así como por los cambios en la metodología de cálculo tales como la actualización de los factores de emisión.
Los incrementos de emisiones se produjeron en todos los alcances a excepción del alcance 2 que experimentó un descenso del 8,65%. El mayor aumento se produjo en el alcance 3 (+132,01%).
Emisiones totales (tCO2 eq)
Fuente |
Alcance 1 |
Alcance 2 |
Alcance 3 |
Total |
---|
Flota de vehículos |
7,48 |
- |
- |
7,48 |
Uso de electricidad adquirida |
- |
101,65 |
179,78 |
281,44 |
Viajes de negocio |
- |
- |
62,92 |
62,92 |
Transporte de empleados en taxi |
- |
- |
15,20 |
15,20 |
Total Asociación Inserta Empleo |
7,48 |
101,65 |
257,12 |
367,04 |
De acuerdo con la tabla anterior, la mayoría de las emisiones de GEI, concretamente el 70,1%, se atribuyen al alcance 3.
Emisiones totales, por fuentes de emisión

EMISIONES TOTALES
- Consumo de gas natural: 2,04%
- Uso de electricidad adquirida: 76,68%
- Viajes de negocio: 14,17%
- Transporte de empleados en taxi: 4,14%