10Entidadresponsable

Por y para las personas

Entidad Responsable

Entidad responsable

Gobierno

Gobierno

Gobierno

El Reglamento Interno y los Estatutos de la Fundación comprenden el conjunto de reglas de gobierno, financiación y funcionamiento de la entidad.

Constituyen un ejercicio de autorregulación que va más allá de la legislación en el ámbito de las entidades del Tercer Sector, y se basan en los principios de buen gobierno, transparencia y excelencia, y los criterios de calidad, eficacia y eficiencia, entre otros.

En 2016 se actualizaron el Reglamento Interno y Código de Buen Gobierno de la Fundación.

A continuación, se ofrece detalle de las estructuras de gobierno de la Fundación responsables de liderar la aplicación de estas normas de referencia.

En 2017, su trabajo, junto con el del equipo de gestión de la Fundación, ha merecido el reconocimiento del ranking Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo de 2017.

La Fundación ONCE en el ranking Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2017

  • La ONCE y su Fundación lideraron de nuevo el ranking Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo de 2017, acompañadas por Mercadona e Inditex en segunda y tercera posición. Se trata de la primera vez que una marca lidera este ranking durante tres años consecutivos.
  • Este ranking evalúa a las compañías que operan en España con mejor comportamiento ético y responsable, analizando aspectos como la transparencia, la promoción del talento y la conciliación, la calidad del empleo ofrecido, las ventajas y beneficios sociales o el comportamiento en relación con el medio ambiente y las comunidades cercanas.

 

Estructura de gobierno

 

Órganos colegiados

Patronato

Máximo órgano de representación y gobierno de Fundación ONCE.

Composición del Patronato de Fundación ONCE en 2017, por sexo y discapacidad (anexo)

Comisión Permanente

Órgano delegado del Patronato. Sus miembros son el Vicepresidente 1º Ejecutivo, Vicepresidente 1º, Vicepresidente 2º, Vicepresidente 3º, Vicepresidente 4º, el Secretario del Patronato, el Director General de Fundación ONCE y el Consejero Delegado del Grupo ILUNION.

Comité Directivo

Órgano colegiado de dirección, gestión, administración y asesoramiento, que actúa con subordinación jerárquica al Vicepresidente Primero Ejecutivo y al Director General. Esta es su estructura:

Gráfica ONCE

Fundación ONCE PRESIDENCIA

  • Vicepresidencia Ejecutiva
    Auditoría Interna Control de Gestión
    Comisionado para Universidades, Juventud y Planes Especiales
  • Dirección General
    Secretaría General
    Área de Relacciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos
    Dirección RSC y RRHH
    Dirección Económica-Financiera
    Dirección de Asesoría Jurídica
    Dirección RR.HH.
    Dirección de Compras
  • Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación
  • Dirección de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios
  • Secretaría General y Dirección General FSC Inserta

Comité de Retribuciones

Órgano colegiado de gestión, dependiente del Patronato, encargado de fijar las condiciones económicas, y de cualquier otra índole, que han de regir en todo lo que se refiere al desempeño de cargos directivos en el ámbito de Fundación ONCE y de las asociaciones y entidades dependientes.

El Comité de Retribuciones está formado por el Vicepresidente Primero Ejecutivo de la Fundación, el Director General de la Fundación, la Dirección Económica-Financiera, Presupuestaria y Fiscal, la Dirección de Asesoría Jurídica, y la Dirección de Recursos Humanos, que actuará como secretaria del Comité.

 

Órganos unipersonales

Presidente

Ostenta la más alta representación de Fundación ONCE, con arreglo a lo establecido en los Estatutos, el Reglamento Interno y los Acuerdos del Patronato.

Vicepresidente 1º Ejecutivo

Máximo responsable ejecutivo encargado de la gestión y representación de Fundación ONCE. Le corresponde ejecutar los acuerdos del Patronato y de su Comisión Permanente, y asumirá cuantas atribuciones le sean delegadas.

Director General

Asume, bajo la dependencia del Vicepresidente 1º Ejecutivo, la gestión ordinaria de Fundación ONCE en todas las materias en las que se desarrolla la actividad de la misma, con inclusión de las actividades de las asociaciones y entidades dependientes de Fundación ONCE. Asimismo, asume la dirección de la comunicación de Fundación ONCE, y de los programas del Fondo Social Europeo, y a los efectos del Sistema de Gestión de Calidad le corresponde realizar las funciones de Responsable de Calidad de Fundación ONCE.

 

Órganos de apoyo a la gestión

Secretaría General

Órgano directivo al que le corresponden, entre otras, las siguientes funciones: apoyar las relaciones con el movimiento asociativo de las personas con discapacidad y con la estructura de la ONCE; colaborar en la representación institucional de la alta dirección; hacer un seguimiento y valoración de la repercusión de los programas en beneficio de las personas con discapacidad; representar a Fundación ONCE en las plataformas, observatorios o instituciones que promuevan la igualdad de género y que sean identificadas de interés desde Fundación ONCE; así como cuantas otras tareas le asigne el Vicepresidente Primero Ejecutivo y el Director General.

Dirección de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios

Sus funciones son diseñar, proponer, ejecutar y realizar el seguimiento de las políticas y estrategias para la creación de empleo de personas con discapacidad; impulsar, coordinar y evaluar los programas de empleo y formación; apoyar a la Dirección General en todo lo relativo a la preparación técnica de las reuniones de los órganos colegiados de Fundación ONCE y coordinar e impulsar las actividades del Comité de Convenios. Para el ejercicio de las dos funciones anteriores, contará con el apoyo de la Asociación Inserta Empleo e ILUNION Empleo y, especialmente, de sus responsables máximos.

Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación

Tiene las funciones de diseñar, proponer, ejecutar y realizar el seguimiento de las políticas y estrategias en el ámbito de la accesibilidad universal, el diseño para todos y la eliminación de todo tipo de barreras para la plena integración de las personas con discapacidad. Le corresponderá asimismo ejercer sus funciones en materia de ocio y cultura inclusivos, así como los programas de investigación, desarrollo e innovación, con especial atención a la aplicación de las nuevas tecnologías al ámbito de la discapacidad.

Direcciones funcionales

Dirección del Área de Relaciones Sociales, Internacionales y Planes Estratégicos

Esta área tiene las funciones de diseñar, proponer, ejecutar y realizar el seguimiento de las políticas, estrategias y alianzas que Fundación ONCE implemente en el ámbito del tercer sector y la economía social, así como las referidas a las relaciones internacionales en el marco de los parámetros generales establecidos por el Consejo General de la ONCE. Le corresponde planificar y diseñar, bajo criterios de prudencia, prospecciones para la búsqueda de nuevas fuentes de financiación que contribuyan a financiar el cumplimiento de los objetivos y fines de Fundación ONCE.

Dirección de Asesoría Jurídica

Proporciona a Fundación ONCE los servicios de asesoramiento y apoyo técnico de carácter jurídico que precisen para el desarrollo de su gestión, en ámbitos tales como contratos y convenios, operaciones corporativas, gestión de inmuebles, procedimientos judiciales y administrativos, secretaría del Patronato y de los demás órganos de gobierno y administración, elaboración de dictámenes, informes y notas sobre consultas del ámbito jurídico, resolución de consultas sobre normativa y resoluciones de carácter interno, realización de trámites jurídicos y administrativos, etc. En particular presta apoyo a las actuaciones propuestas para el Foro de la Contratación Socialmente Responsable.

Dirección Económico-Financiera

Elabora los Presupuestos Consolidados de Fundación ONCE y realiza el seguimiento económico financiero del Presupuesto de Fundación ONCE y de las Asociaciones y Entidades dependientes de ella. Asimismo, le corresponde realizar sus funciones en materia de cuentas anuales y auditoría, consolidación, normativa contable, tesorería, fuentes de financiación necesarias para atender los requerimientos de tesorería, cumplimiento de los límites de endeudamiento, gestión del Fondo de Estabilidad Patrimonial, mapa bancario, tesorería centralizada, instrumentos de financiación, gestión fiscal y política fiscal.

Dirección de Recursos Humanos

Define políticas globales de recursos humanos y gestión de personal de Fundación ONCE. Le corresponde establecer las líneas estratégicas en materia de selección, formación, evaluación y desarrollo profesional, asegurar la aplicación de la normativa laboral, de prevención de riesgos laborales, política de contratación y de compensación de Fundación ONCE, así como la elaboración de las instrucciones necesarias para el cumplimiento de las mismas. Asimismo, ejerce funciones relativas al impulso, diseño e implementación de las políticas que promuevan la conciliación de la vida laboral y personal de la plantilla, así como la promoción y coordinación de las políticas de igualdad.

Dirección del Área de RSC y Relaciones Institucionales

Es la encargada de proponer la definición, implantación y seguimiento de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Fundación ONCE, así como de coordinar e impulsar las relaciones institucionales.

Dirección de Compras

Desarrolla los procesos necesarios para la adquisición de bienes y servicios buscando el mejor precio y la máxima calidad, a través de sistemas que favorezcan la concurrencia de ofertas y las sinergias con las empresas del grupo, de acuerdo con la normativa interna. Mantiene además la interlocución con los proveedores y asegura la adquisición y el abastecimiento de bienes y servicios en la Fundación y sus entidades dependientes.

Las Direcciones de Asesoría Jurídica, Económico-Financiera, de Recursos Humanos, de RSC y Relaciones Institucionales, y de Compras son órganos del Grupo Empresarial ILUNION.

 

Otros órganos de gobierno

Comisionado para Universidades, Juventud y Planes Especiales

Órgano de la Fundación que tiene encomendada, entre otras, la función de colaborar con el Vicepresidente Primero Ejecutivo y el Director General en la definición de los planes estratégicos y planes de actuación en materia de jóvenes con discapacidad en su incorporación a los estudios superiores, de postgrado, movilidad internacional, becas y realización de prácticas en empresas.

Departamento de Auditoría Interna

Tiene, entre otras, las funciones de evaluar la idoneidad de los sistemas de control interno y de detección de riesgos que puedan afectar a las Entidades que conforman el Área de Fundación ONCE, supervisar el cumplimiento de los acuerdos del Consejo General y de los máximos órganos de Dirección en materia presupuestaria, económica y financiera, así como, servir de apoyo a los equipos de Dirección en la gestión de los mapas de riesgos.

El Patronato de Fundación ONCE

En el Patronato de la Fundación es el máximo órgano de gobierno y en él están presentes, además de la ONCE como entidad fundadora, las principales organizaciones de personas con discapacidad de España.

Durante 2017 el Patronato no sufrió cambios relevantes en su composición. La renovación más reciente e importante tuvo lugar en 2016 con la incorporación de la nueva dirección de COCEMFE, futo de un proceso de elecciones. De este modo, Anxo Queiruga, ocupa en la actualidad la vicepresidencia segunda de la Fundación ONCE.

El Patronato estaba compuesto en 2017 por un total de 43 personas. La representación femenina ascendía al 33%, y el 74% de los/as Patronos/as tenían algún tipo de discapacidad.

Todos los cargos del Patronato tienen una duración de cuatro años, conforme al artículo 24.4 de los Estatutos, a excepción del patrono de libre designación a propuesta del Presidente, cuyo cargo tiene una duración de un año desde la fecha de su nombramiento (artículo 21.1.i de los Estatutos).

 

PRESIDENTA DE HONOR DE LA FUNDACIÓN

  • S.A.R. Dª Margarita de Borbón y Borbón
 

A PROPUESTA DEL FUNDADOR ONCE

  • D. Miguel Carballeda Piñeiro (Presidente)
  • D. Alberto Durán López (Vicepresidente 1º Ejecutivo)
  • D. José Luis Pinto Barroso
  • D. Andrés Ramós Vázquez
  • Dª Imelda Fernández Rodríguez
  • D. Ángel Sánchez Cánovas
  • Dª Patricia Sanz Cameo
  • D. Alejandro Oñoro Medrano
  • Dª Ana Peláez Narváez
  • Dª Gemma León Díaz
  • Dª Cristina Arias Serna
  • D. Eugenio Prieto Morales
  • D. Luis Natalio Royo Paz
  • D. José Manuel Pichel Jallas
  • Dª Isabel Viruet García
  • D. Enric Botí Castro de la Peña
  • D. Antonio Millán Moya
  • Dª Ana Isabel Ruiz López
  • Dª Francisca García Vizcaíno
  • Dª Paola del Río Cebrián
  • Dª Pepa Torres Martínez
  • Dª Amparo Cruz Vázquez

A PROPUESTA DE COCEMFE:

  • D. Anxo Queiruga (Vicepresidente 2º)
  • D. Emilio Sáez Cruz
  • D. Juan Carlos Hernández Sosa
  • Dª Marta Castillo Díaz
  • Dª Mónica Oviedo Sastre

A PROPUESTA DE PLENA INCLUSIÓN

  • D. Santiago López Noguera (Vicepresidente 3º)
  • D. Enrique Galvan Lamet
  • D. Juan Pérez Sánchez
  • D. Mario Puerto Gurrea
  • D. Victorio Latasa Goyenaga
 

A PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL PATRONATO

  • PELAYO

A PROPUESTA DE CNSE

  • Dª Concepción Díaz Robledo (Vicepresidenta 4ª)
 

A PROPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

  • D. Borja Fanjul (Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad)
  • D. Mario Garcés (Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad

A PROPUESTA DEL CERMI

  • D. Luis Cayo Pérez Bueno (Presidente del CERMI)
  • D. Mateo San Segundo García (Vicepresidente 1º Down España)
  • D. Francisco Sardón Peláez (Presidente de PREDIF)
 

A PROPUESTA DE CONFEDERACIÓN ASPACE

  • Dª Manuela Muro Ramos

PROPUESTA DE CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA

  • D. Nel Anxelu González Zapico
 

A PROPUESTA DE FIAPAS

  • D. José Luis Aedo Cuevas
 

Sistema de gestión de riesgos

El sistema de riesgos de la Fundación ONCE se compone de un Comité de Riesgos, una Política de Riesgos, un Modelo de Seguimiento y un Mapa de Riesgos.

El Mapa de Riesgos, que data de 2014, se compone de 15 riesgos significativos para cada uno de los cuales está asignado responsable, unos controles internos y unos indicadores de alarma.

El Modelo de Seguimiento se basa en 15 fichas, una por cada riesgo, donde cada responsable debe dar cuenta de la ejecución de cada control y del resultado de cada indicador. Estas fichas son reportadas trimestralmente al Coordinador de riesgos, integrado en el Departamento de Auditoría Interna, quien elabora un informe resumen a elevar al Comité de Riesgos para su análisis.

El Comité de Riesgos tiene entre sus principales responsabilidades reportar al Comité Directivo aquella información relevante que se obtenga de cada reporting de riesgos. Asimismo, puede elevar un informe al Comité de Auditoría en caso necesario y con la periodicidad que éste lo requiera.

 

Ir al inicio del contenido