10Entidadresponsable

Por y para las personas

Entidad Responsable

Entidad responsable

Modelo de gestión

Modelo de gestión

Modelo de gestión

La ONCE y su Fundación en el puesto número 10 de las empresas españolas con mejor reputación corporativa

  • En 2017, el grupo Social ONCE entró a formar parte de las 10 organizaciones con mejor reputación en España, escalando 10 puestos desde la edición anterior de MERCO (monitor empresarial de reputación corporativa).

Ética e integridad

La Fundación cuenta con distintas herramientas para la vigilancia del comportamiento ético, compartidas con la ONCE y el Grupo ILUNION.

El Comité de Ética, RSC, Recursos Humanos y Cultura Institucional de la ONCE y su Fundación tiene como misión velar por el cumplimiento del Código Ético y promover las medidas más adecuadas para su implantación y desarrollo. Este Comité, presidido por el Presidente de la ONCE, está constituido por representantes del primer nivel de la organización. Desde Auditoría Interna se elabora anualmente un informe de las actividades que realiza, para posteriormente presentarlo ante el Pleno del Consejo General, dando a conocer así los principales avances realizados durante el año.

El Subcomité de Ética apoya la labor del Comité de Ética. En 2017 se reunió 6 veces y se elaboraron dos memorias de actividad, una por semestre. De manera adicional, cuando hubo alguna denuncia, la Coordinadora y el Secretario del Subcomité la analizaron con el área afectada y prepararon su contestación. A través del canal ético se atendieron un total de 5 denuncias que fueron debidamente analizadas y no se apreció incumplimiento en ninguno de los casos, por lo que no fue preciso adoptar o proponer medida alguna.

El Subcomité desarrolló dos iniciativas destacadas en 2017. La primera de ellas fue la aprobación del Código Ético y de Buena Conducta de Gestión de Programas del Fondo Social Europeo de Fundación ONCE y de Asociación Inserta Empleo. Dicho Códio es de suscripción obligatoria para todos los empleados de Fundación ONCE y de Asociación Inserta Empleo que trabajan en la ejecución de los Programas Operativos POISES y POEJ cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Esta nueva herramienta se suma al resto de herramientas éticas que guían el comportamiento de los profesionales de la Fundación.

La segunda iniciativa fue el desarrollo del concurso "Ideas al Servicio de un Código Ético para Tod@s", cuyo objetivo fue fomentar y acercar los 11 valores del Código Ético a todos los empleados de ONCE, Fundación ONCE e ILUNION.

Se promovieron tres categorías de proyectos: Ética personal, Excelencia profesional y Responsabilidad organizativa, y los empleados enviaron sus iniciativas motivadas. Los proyectos recibidos se evaluaron según su grado de innovación, aplicabilidad, impacto interno y/o externo, accesibilidad, y por el fomento que hacían de los 11 valores. Los autores de los tres proyectos ganadores recibieron una tarjeta regalo por valor de 200 euros. Se recibieron un total de 63 propuestas, 5 provenientes de empleados de Fundación ONCE. El 13 de diciembre el jurado, compuesto entre otros por miembros del Subcomité de Ética, anunció los resultados y los ganadores por cada categoría.

Subcomité de ÉticaPrincipales funciones

  • Analizar las denuncias y sugerencias recibidas en el buzón de ética y a través de los miembros del Subcomité.
  • Estudiar las distintas incidencias en materia de ética relativas a Directivos, Mandos Intermedios y otros Responsables de la Gestión sin rango Directivo.
  • Conocer las excepciones concedidas en materia de incompatibilidades de Directivos.
  • Realizar el seguimiento de los datos estadísticos sobre suscripciones a los Códigos Éticos de Conducta.
  • Analizar la información incluida en las páginas web, memorias e informes de gestión del año.
  • Estudiar y valorar las medidas sobre privacidad de datos.
  • Vigilar los incumplimientos y excepciones vinculados a gastos de representación y de viaje.

Principales herramientas éticas de aplicación en Fundación ONCE

  • Código Ético de Consejeros, Directivos, Mandos Intermedios y Otros Responsables de Gestión (aprobado en 2004 y renovado en 2015)
  • Código Ético para los componentes del Patronato de la Fundación
  • Reglamento Interno y Código de Buen Gobierno de Fundación ONCE (aprobados en 2015)
  • Código Ético y Guía de Conducta de los Trabajadores y Trabajadoras de Fundación ONCE y Asociaciones Dependientes (aprobado en 2016)
  • Manual de Comportamiento Ético para el Equipo Directivo de la ONCE y su Fundación (2014)
  • Código de Conducta de las Entidades sin Ánimo de Lucro para la Realización de Inversiones Financieras Temporales

 

 

Maximización del impacto

Los responsables del gobierno de la organización y todas las personas que forman parte de su plantilla se vuelcan a diario para hacer realidad la mision de Fundación ONCE. En el desarrollo de esta tarea son conscientes de que la gestión de la Fundación tiene la obligación de ser excelente y eficaz, y cada iniciativa desarrollada debe ser capaz de generar el máximo impacto posible. Se busca un modelo de gestión excelente que maximice la creación de valor para las personas con discapacidad.

La Fundación cuenta con un Sistema Integrado de Gestión certificado con los requisitos exigidos por las normas UNE-EN-ISO 9001:2015 de Calidad, UNE-EN-ISO 14001:2015 de Gestión Ambiental y OHSAS 18001:2007 de Seguridad y Salud en el Trabajo. Adicionalmente, también se han obtenido las certificaciones Madrid Excelente, EFQM +400, ICONG y EFR, además del Sello Bequal Premium. Las asociaciones Inserta Empleo e ILUNION Empleo cuentan con la certificación ISO 9001.

Mediante estos sistemas y certificaciones se establecen metas y compromisos que garantizan la mejora permanente. También se llevan a cabo encuestas de satisfacción y cuestionarios de calidad en distintos ámbitos, que sirven para identificar aspectos en los que avanzar.

En cuanto al análisis del impacto generado a través de las iniciativas desarrolladas, hay que destacar la metodología de valoración aplicada en la convocatoria de proyectos del movimiento asociativo que financia Fundación ONCE. Entre los criterios valorados, se encuentra el del impacto esperado de cada proyecto, de modo que la Fundación puede priorizar aquellos que potencialmente serán capaces de generar más valor.

Por otra parte, Fundación ONCE desarrolla anualmente encuentros con cada confederación de la discapacidad para conocer la situación de sus beneficiarios de primera mano e intentar satisfacer en el mayor grado posible sus necesidades. Así es como se diseña el Plan de Prioridades, que incluye el conjunto de proyectos prioritarios de las confederaciones. Estos proyectos son elegidos por la Fundación para ser financiados, asegurándose de esta forma que los recursos destinados generan el mayor impacto posible.

Transparencia

Todas las actuaciones que realiza la Fundación se rigen por el criterio de transparencia, tal y como garantiza la supervisión del Comité de Auditoría y las auditorías desarrolladas en el marco del Plan de Auditoría Anual.

Bajo la supervisión del citado comité, la Fundación elabora periódicamente tres documentos en los que analiza los resultados obtenidos mediante su actuación:

  • Memoria de actuaciones sociales del ejercicio anual, exigida por la cláusula 8.5 del Acuerdo General entre el Gobierno de la Nación y la ONCE en materia de cooperación, solidaridad y competitividad para la estabilidad de futuro de la ONCE para el periodo 2012-2021.
  • Memoria de resultados del área de Empleo, exigida por el FSE, que cofinancia gran parte de las actuaciones de la Fundación en este ámbito. Esta memoria es auditada por una entidad independiente.
  • Memoria de resultados sociales del área de Accesibilidad Universal, actuación derivada de la autorregulación de la propia Fundación y desarrollada también con el objetivo de reportar estos resultados al Gobierno de la Nación. El documento es también auditado por una entidad independiente a Fundación ONCE.

Más allá de estas actuaciones, que forman parte del modo de hacer de la Fundación, en 2017 la entidad ha desarrollado otras en el plano de su actividad de incidencia y relaciones institucionales. Además, ha puesto en marcha iniciativas para promover la transparencia en la gestión. Entre ellas destacan la publicación del Informe de Valor Compartido sobre el ejercicio 2016, la participación en Global Reporting Initiative y el impulso de un proyecto de autoevaluación del funcionamiento del Patronato de la Fundación.

El compromiso de la Fundación con la transparencia ha hecho posible que en 2017 la entidad haya vuelto a aparecer por segundo año consecutivo entre las primeras posiciones del ranking de las fundaciones españolas más transparentes (Informe Construir Confianza) elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia.

Principales hitos del Plan de Auditoría Anual de Fundación ONCE

  • Cuentas Anuales individuales y consolidadas (Fundación ONCE) y cuentas anuales individuales de las asociaciones ILUNION Empleo e Inserta Empleo.
  • Informe de Procedimientos Acordados del cumplimiento del Acuerdo con el Gobierno de la Nación.
  • Revisión de la memoria sobre actuaciones sociales de Fundación ONCE.
  • Auditoría para la Certificación Social de los resultados sociales del Programa Operativo.
  • Informe de Auditoría de empleo, plazas ocupacionales y formación.
  • Informes de Auditoría relativos a los resultados sociales del Plan 15.000-30.000.
  • Informe de resultados sociales del Área de Accesibilidad Universal.
  • Informes de verificación “in situ” de los proyectos financiados a beneficiarios por la Fundación.
  • Informes de Auditorias relativos a la Evaluación de las Certificaciones de Calidad.

 

Ir al inicio del contenido